Un hecho que marca la situación que se vive en nuestro país tuvo lugar en la ruta que une a la ciudad de Santa Fe con el túnel subfluvial, donde un camión que transportaba unas 450 medias reses de cerdo perdió su carga, y las fuerzas de seguridad permitieron que los vecinos del lugar las recojan y las lleven para consumirlas, informó el portal 24con.com.
Voceros de la Policía Vial de Santa Fe informaron que alrededor de las 8.10 un camión que transitaba por el kilómetro 7 de la Ruta Nacional 168 sufrió la rotura del piso del acoplado, lo que derivó en la pérdida de buena parte de la carga.
La avería hizo que decenas de medias reses de cerdo cayeran al piso y quedaran esparcidas por la cinta asfáltica y sobre un guardrail. Agentes de la Policía Vial y de Gendarmería Nacional, que posee un destacamento en las cercanías, dispusieron un operativo de tránsito para evitar accidentes, y luego permitieron que decenas de personas se llevaran las medias reses.
Así pudo observarse que vecinos cargaban al hombro, en motocicletas y en autos los cerdos, que tenían un tamaño considerable, de más de un metro de largo. El camión que sufrió el percance fue un Mercedes-Benz con chasis térmico y su conductor resultó ileso.
La RN 168 se inicia en la salida este de la ciudad de Santa Fe y la une con el túnel subfluvial Uranga-Sylvestre Begnis, que comunica a esa provincia con la de Entre Ríos por debajo del río Paraná.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.