La Unión Tranviarios Automotor (UTA) exige un aumento paritario del 20% más un bono de $ 16.000, como se acordó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Roberto Fernández, el secretario general de la UTA, anticipó que el jueves 12 de julio “realizaremos un paro en todas las empresas y las provincias que no paguen el salario que acordamos en la Capital Federal". Se trata de un sueldo básico de $ 41.000, que luego de agosto ascenderá a $ 45.000.
Según la UTA, el miércoles 11 de julio vence una “conciliación voluntaria” que el sindicato adoptó para favorecer las negociaciones. Sin embargo, Fernández denunció en un reportaje concedido a Cadena 3 que "no se encontró siquiera una respuesta que se acerque mínimamente a la pretensión de recomposición salarial para los trabajadores del transporte colectivo de pasajeros del interior del país. Los empresarios hablan de que los gobiernos provinciales no les dan subsidios. Es un tema que tienen que arreglar entre ellos…".
Gustavo Mira, tesorero de la Federación Argentina de Transportadores de Automotor de Pasajeros (Fatap), señaló que se solicitó por escrito que se cite para el mismo jueves 12 a las máximas autoridades de transporte a nivel nacional y a las autoridades provinciales de cada jurisdicción "a los fines de que todos nos sentemos en la mesa y se fije una política de transporte a futuro".
No obstante, Fernández aseguró que el problema radica precisamente en la negativa sistemática a discutir del sector empresario. Y también cargó contra las autoridades nacionales y provinciales, a quienes responsabilizó por la situación que atraviesan tanto los trabajadores de la actividad como los usuarios de los servicios.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.
25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.
25 de julio. La suba será del 1,62% y responde a la fórmula de movilidad que se ajusta de acuerdo al índice de inflación. El bono para la jubilación mínima se mantiene en $ 70.000, como desde marzo de 2024.