Esta es la semana más fría del año, sobre todo si tenemos en cuenta los que se viene en los próximos cuatro días", dijo Lucas Berengua, del Servicio Meteorológico Nacional. El frío no da tregua en la Ciudad de Buenos Aires. Las bajas temperaturas se van a intensificar y, lo que representa sólo una incomodidad para algunos, para otros puede significar un riesgo serio para su vida. Anteayer falleció una persona que dormía sobre la calle Perú al 400, en el barrio de Monserrat. Esta tarde, a partir de las 18 en el estadio de River Plate, la ONG Red Solidaria ofrecerá abrigo y comida para los que estén en situación de calle.
"Esta noche estaremos en el Monumental para ver cómo podemos ayudar a esta gente. Recibiremos abrigo y comida. La idea es también ver si podemos llevarlos a recorrer el estadio para que estén la mayor cantidad de tiempo a resguardo", dijo Juan Carr, quien preside Red Solidaria. Esta noche en la ciudad se esperan mínimas de siete grados con una sensación térmica de un grado. La noche más fría será la del sábado con mínimas de un grado en la ciudad y temperaturas bajo cero en el conurbano con posibles heladas. Esta ola de frío polar despertó una alerta en las autoridades por temor a que pueda haber otros fallecidos.
Según el censo de personas que pernoctan a la intemperie realizado a fines de abril pasado por la Dirección General de Estadística y Censos de la ciudad, el universo alcanza los 1.146 individuos, informaron a La Nación fuentes del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat porteño. El año pasado se contabilizaron 1.091 y en 2017, 1066. Ayudarlas, llamando a alguno de los números de emergencia o brindándoles un abrigo y comida caliente, es muy importante porque se incrementan los riesgos de hipotermia.
Sobre el potencial riesgo para la salud, el cardiólogo del Sanatorio Modelo de Caseros, Gabriel Lapman, explica:"Depende de las características nutricionales de la persona, va a variar el tiempo que pueda estar al intemperie. Quizás una persona en situación de calle no se alimentó en varios días, Se sabe que cuando baja por debajo de los 35 grados ya es una hipotermia severa. Los síntomas se caracterizan por el balbuceo, nauseas, vómitos, pulso débil, caída de la presión arterial, entre otros. Los más grandes y los más chicos son los que más riesgo de vida tienen".
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.
25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.