01/07/2019 | Noticias | Sociedad

Más aumentos: además de la nafta, en julio suben las prepagas, los taxis y las garrafas

La medicina privada tiene su tercera alza del año. También hay incrementos en la VTV y el estacionamiento medido.


El calendario de aumentos de julio viene cargado. Mientras las petroleras ajustan los precios de los surtidores luego de que YPF y Shell oficializaran el incremento en la nafta y el gasoil (Axion hará lo propio entre mañana y pasado), los abonados a la medicina prepaga ya pagarán este mes el primero de tres incrementos mensuales previstos. En la Ciudad de Buenos Aires, taxis, estacionamiento medido y Verificación Técnica Vehicular (VTV) completan el combo.

LAS PREPAGAS
A fines de mayo, el Gobierno autorizó una suba del 17,5% en la cuota de la medicina privada en tres tramos, entre julio y septiembre.

Según lo informado entonces, las prepagas aumentan 5,5% a partir de este mes y sumarán otro 6% desde el 1 de agosto y un 6% adicional desde el primer día de septiembre. Estos dos últimos incrementos, acumulativos.

Las cuotas ya habían subido en febrero (5%, aunque el Gobierno indicó que fue a cuenta de la suba de costos de 2018) y en mayo (7,5%).

LA GARRAFA DE GAS
El combustible envasado que consumen unos 2,9 millones de hogares de todo el país aumentó 3% desde este lunes. Se trata de la cuarta suba del año.

El Ejecutivo dispuso que el subsidio del Programa Hogar, que financia una parte del valor del envase de 2,3 millones de familias, suba 5%. De todos modos, estos usuarios pagará por la garrafa de gas 124% más de lo que abonaban el invierno pasado.

TAXIS, ESTACIONAMIENTO MEDIDO Y VTV
Desde el sábado 29, viajar en taxi, estacionar en la calle y hacer la verificación técnica en la Ciudad de Buenos Aires es más caro.

La bajada de bandera del viaje en taxi subió casi 19% (pasó de $38,50 a $45,80), mientras que la ficha subió a $4,58 en el servicio diurno.

La VTV también subió 19%, hasta los $1.363 para los autos y los $512 para las motos.

La ficha de estacionamiento subió un 15%, hasta los 15 pesos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.