Tras reiterados intentos de estafa registrados por el Banco Provincia, la entidad bancaria lanzó una advertencia y difundió los puntos más importantes para evitar el phishing.
“Están contactando a nuestros clientes al azar por medio de un e-mail, mensaje de WhatsApp, llamado telefónico o redes sociales, en donde alertan que su cuenta ha caducado y que para habilitarla nuevamente deberán actualizar la información accediendo a un enlace que deriva a una página web falsa”, informaron.
“Con este accionar se pretende obtener las credenciales de acceso a los canales electrónicos y los datos de tarjetas de crédito/débito”, agregaron, y detallaron cómo proceder para evitar engaños:
*No brindar nunca credenciales a terceros.
*Nunca habilitar la CBU de un tercero para recibir dinero.
*Si se recibe alguna información sospechosa, informarlo inmediatamente al Banco a la cuenta seguridadBIP@bpba.com.ar adjuntando el mensaje enviado.
Según explicó Gustavo Talaván, especialista en tecnología e informática en diálogo con FM CIELO 103.5, el phishing “es una técnica que simula la página original para robar información valiosa como el usuario y la contraseña y venderlo en el mercado negro”.
“Es importante recordar que el Banco Provincia nunca solicita claves de acceso y/o actualización de datos personales mediante correo electrónico, llamados telefónicos, mensajes de WhatsApp o redes sociales”, destacaron desde el banco.
¿Cómo debés accionar en forma correcta para no ser víctima de un engaño?
— Banco Provincia (@bancoprovincia) 28 de junio de 2019
No brindes nunca tus credenciales a terceros
Nunca habilites la CBU de un tercero para recibir dinero
Si recibís información sospechosa informalo a seguridadBIP@bpba.com.ar
Más info: https://t.co/Ynuh2oHyMO pic.twitter.com/HeijZjrHXV
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.