El próximo martes 2 de julio se producirá un eclipse de Sol, el mayor evento astronómico según los expertos, que este año será visible desde todo el territorio argentino. Se observará de forma total en una estrecha franja de 200 kilómetros que atraviesa Argentina de oeste a este, y se verá como parcial en el resto del territorio nacional.
Este eclipse solar podrá verse en diferentes lugares de la Argentina, de manera total en una faja que recorre, de oeste a este las siguientes zonas: el centro de la provincias de San Juan, sur de La Rioja, norte de San Luis, centro de Córdoba, sur de Santa Fe, norte de Buenos Aires.
Las localidades ubicadas en la franja donde se verá en su totalidad son: Rodeo y Jachal, en San Juan y zona norte del Gran San Juan; Chepes en La Rioja; Merlo, San Luis; Villa Dolores, Río Cuarto, Gral. Deheza, Gral Cabrera y La Carlota, en la provincia de Córdoba;Venado Tuerto y Murphy en Santa Fe; Junín, Chivilcoy, Pergaminio, Rojas, Chacabuco, Bragado, Mercedes y Luján en la provincia de Buenos Aires.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.