El próximo martes 2 de julio se producirá un eclipse de Sol, el mayor evento astronómico según los expertos, que este año será visible desde todo el territorio argentino. Se observará de forma total en una estrecha franja de 200 kilómetros que atraviesa Argentina de oeste a este, y se verá como parcial en el resto del territorio nacional.
Este eclipse solar podrá verse en diferentes lugares de la Argentina, de manera total en una faja que recorre, de oeste a este las siguientes zonas: el centro de la provincias de San Juan, sur de La Rioja, norte de San Luis, centro de Córdoba, sur de Santa Fe, norte de Buenos Aires.
Las localidades ubicadas en la franja donde se verá en su totalidad son: Rodeo y Jachal, en San Juan y zona norte del Gran San Juan; Chepes en La Rioja; Merlo, San Luis; Villa Dolores, Río Cuarto, Gral. Deheza, Gral Cabrera y La Carlota, en la provincia de Córdoba;Venado Tuerto y Murphy en Santa Fe; Junín, Chivilcoy, Pergaminio, Rojas, Chacabuco, Bragado, Mercedes y Luján en la provincia de Buenos Aires.
18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.
17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.
17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.
17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.
16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.
16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.