28/06/2019 | Noticias | Sociedad

Cierra Zanella en Mar del Plata: buscan reubicar a sus trabajadores

La fábrica cerró después de atravesar meses de conflictos y despidos. El mes pasado, desde la empresa y el gremio habían prometido que no cerraría.


Otro capítulo de la fuerte crisis que golpea al país y a la Provincia. Pese a haber prometido que no se daría el cierre, la empresa Zanella confirmó el fin de la planta de Mar del Plata, luego de meses de conflictos y paralización de la producción.

La decisión ya fue comunicada a los representantes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), aunque se prevé la reubicación de sus trabajadores a otras fábricas de la planta industrial local.

"En algunos casos ya lo consiguieron y hay expectativa de que todos queden en otra fábrica. La idea es que la reubicación sea dentro de Mar del Plata: los que ya se reubicaron fueron a otras empresas del Parque Industrial”, le dijo al portal 0223 el titular del gremio, José Luis Rocha.

La marca de motocicletas se radicó en la ciudad a mediados de 2014 y en los últimos años atravesó una política de reducción de personal debido a la crisis económica. Este año, se anunció despidos masivos en las cuatro fábricas del país, entre ellas la de Mar del Plata.

Sin embargo, tan sólo el mes pasado el gremio había comunicado que los directivos no planeaban el cierre final de la planta marplatense. Este viernes, la noticia golpeó duro a todos sus trabajadores.

Según explicó Rocha,  la fábrica arrancó “con 20 personas y el crecimiento proyectado que tenían era llegar a las 300 personas”.

Desde la UOM responsabilizaron del cierre al gobierno de Mauricio Macri y también apuntaron contra la gestión de María Eugenia Vidal y la del municipio a cargo de Carlos Arroyo.

"Las medidas que tomaron sólo agudizaron la situación cada vez más y hoy terminamos con este cierre", sostuvieron.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.

La Asociación de Hoteles alerta sobre un combo letal que pone en jaque la operación y supervivencia del sector

25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos  y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.