28/06/2019 | Noticias | Sociedad

La Provincia: se perdieron 46 mil puestos de trabajo en el último año

Los datos fueron difundidos por el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación. El mismo período afectó a más de 203 mil trabajadores en todo el país.


El empleo registrado marcó 203.900 puestos menos que en el mismo período del año anterior y en la provincia de Buenos Aires significó una baja de 46 mil trabajadores formales. Las cifras fueron dadas a conocer por el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación.

Desde la cartera señalaron que en abril "hubo 12.113.932 trabajadores registrados (a nivel nacional); 203.900 menos que un año atrás (-1,7% en un año), y 46.600 más que en abril de 2017 (0,4%)".

El sector más afectado fue el privado, en el que hubo "164.000 trabajadores registrados menos que en abril de 2018 (-1,9%)". Se redujeron tanto los asalariados registrados en empresas (-141.000) como los trabajadores independientes en su conjunto (-39.800 trabajadores), reprodujo Infocielo.

El informe indicó que “el empleo registrado privado en empresas de 10 empleados o más se redujo con respecto a mayo de 2018 en todas las ramas de actividad con excepción de servicios comunales, sociales y personales. En la construcción bajó 8,1%, en la industria 4,7%, y en comercio, restaurantes y hoteles la caída fue 3,9%”.

La provincia de Buenos Aires tuvo 1.917.900 trabajadores registrados con un total de 46.300 puestos menos (-2,4%) que en abril de 2018. En el Gran Buenos Aires cayó un 3,2%; en La Plata, un 2,4%; en Mar del Plata, un 1,2%; y en Bahía Blanca, un 0,6%. También hubo menos trabajadores registrados en CABA (-34.300), en Córdoba (-21.400) y en Santa Fe (-10.200).

"Las expectativas empresarias netas de aumento de dotación para los próximos 3 meses arrojaron un valor positivo de 1,7%. El 7% de las empresas espera aumentar su dotación de personal en los próximos tres meses, y el 5,3% espera disminuirla. El 87,6% de las empresas no anticipa cambios en su dotación de personal", agregó el relevamiento.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.