27/06/2019 | Noticias | Sociedad

Garrafas sociales: aumenta más del 5% el subsidio a partir de julio

La Subsecretaría de Hidrocarburos y Combustibles dispuso elevar de $174 a 183 el subsidio por garrafa para atenuar la suba de los precios máximos para la venta de gas envasado.


Por medio de la disposición 104/2019 de la Subsecretaría de Hidrocarburos y Combustibles publicada hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno decidió aumentar el subsidio por garrafa social para el Plan Hogares de 174 a 183 pesos a partir del 1º de julio. Lo que equivale a un incremento del 5,17 por ciento.

Se trata de una medida para morigerar el impacto de la suba de precios del gas envasado que tuvo su actualización el primer día del sexto mes del año. Los nuevos precios máximos para la venta de gas en garrafas son de $286,77 para los envases de 10 kilogramos; de $ 344,12 para los de 12; y de $ 430,152 para los de 15; todos valores que no incluyen el Impuesto al Valor Agregado (IVA), dio a conocer el portal Infocielo.

El 5 de junio, la Secretaría de Energía delegó en la Subsecretaría de Hidrocarburos y Combustibles de la Secretaría de Gobierno la facultad de autorizar las transferencias del Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas Licuado de Petróleo a los beneficiarios correspondientes, en lo relativo al Programa Hogares con Garrafa.

El Programa es un beneficio del Estado nacional para los hogares de bajos recursos sin acceso a la red de gas natural. Les corresponde a las personas que viven en zonas sin servicio de gas natural o que no se encuentren conectados a la red de distribución domiciliaria de gas como jubilados y pensionados; trabajadores en relación de dependencia; trabajadores monotributistas; monotributistas sociales; personas que cobran programas sociales; empleados del servicio doméstico; personas que cobran la Prestación por Desempleo; personas que cobran la Pensión Honorífica para Veteranos de Guerra de Malvinas; y personas que cobran una Pensión no Contributiva.

Para registrarse en ANSES y comenzar a percibir el beneficio hay que ingresar a la web del organismo y seguir los pasos.

El trámite es de manera online, salvo si quien lo realiza vive en las provincias de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, La Pampa, Tierra del Fuego y el partido de Carmen de Patagones de la provincia de Buenos Aires y tiene que hacer cambio de domicilio, o si vive en una provincia o localidad con red de gas natural pero la vivienda no tiene conexión del servicio, se debe presentar una constancia de la empresa prestadora del servicio que indique que no se tiene conexión de gas natural en el domicilio.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.