La fecha fue instalada una década atrás por un grupo de diseñadores gráficos en homenaje a aquellos que por actuar con honestidad terminan siendo objeto de burla de los mayores referentes de la “viveza criolla”.
Boludos, boludazos, reverendos boludos, boludos atómicos, boludos importantes, pedazos de boludos. “Necesitamos boludos”, reflexionaba una década atrás un grupo de diseñadores gráficos, bloggeros, estudiantes de teatro y amigos, responsables de instalar el 27 de junio como el Día Nacional del Boludo.
“Somos una nación de boludos. Millones de ilusos que aspiramos a vivir en paz, construyendo un futuro próspero y una sociedad justa. Sin embargo, los ‘vivos’ nos demuestran a diario que confiar en las promesas, mostrar respeto por los demás y actuar dentro de la ley es una estupidez. Algo que sólo hacen los tontos, los fracasados, los boludos”, reza la iniciativa, que ganó popularidad con el paso de los años.
“Ante los resultados de tanta ‘viveza criolla’, más que un insulto, es un elogio”, señalan desde el proyecto, que nació en 2009 luego de que se conocieran una serie de historias de argentinos que habían devuelto grandes sumas de dinero extraviadas y terminaron siendo blanco de cargadas.
En una página web impulsada por la campaña, ciudadanos comunes compartieron experiencias en las que “por ser honestos, seguir las normas o buscar el bien común”, terminaron siendo objeto de burla y desprecio “por parte de compatriotas mucho más ‘vivos’ y elocuentes”.
03 de julio. Se dio curso a un hábeas presentado por la Comisión Provincial por la Memoria que denunciaba la violencia estatal. La resolución se conoce un día después de la muerte de una persona que dormía en la calle y era hostigada y golpeada por la Patrulla Municipal de Guillermo Montenegro.
03 de julio. Una pareja de General Lavalle vivió media hora de horror: tres hombres armados los sorprendieron, los golpearon y se llevaron pertenencias y su camioneta. Ya habían sufrido un ataque en su comercio y ahora temen por su vida. La investigación está en curso.
03 de julio. El nuevo espacio de salud pública funcionará en Santa Teresita, en el antiguo hospital. Tendrá tecnología de última generación y profesionales para atender desde chicos hasta adultos con tratamientos complejos, sin costo.
03 de julio. Se trata de dos hombres que cumplían el rol de amedrentar oferentes en subastas judiciales en toda la Región y que accedieron a un juicio abreviado en Mar del Plata. La importancia de los remates virtuales.
02 de julio. Lucrecia tiene 23 años, está por recibirse de maestra especial y fue brutalmente arrollada cuando cruzaba una esquina rumbo al instituto. Sufrió fracturas múltiples y su familia busca desesperadamente al responsable.
02 de julio. El hecho ocurrió en el barrio San Martín, donde un grupo de personas intentó delimitar parcelas sin autorización. El municipio activó el protocolo institucional y ratificó su compromiso con el uso legal del suelo y la preservación de los espacios públicos.
02 de julio. Julio tiene apenas un feriado nacional: el 9 por el Día de la Independencia. ¿Cuánto falta para el próximo fin de semana largo y cómo cae el que viene en agosto?
02 de julio. El hombre acertó los 6 números de la modalidad “Revancha” pero no lo sabía. Recién tres días después, al pasar por su agencia de siempre, descubrió que su vida había cambiado para siempre. El detalle que delató su reacción.