La fecha fue instalada una década atrás por un grupo de diseñadores gráficos en homenaje a aquellos que por actuar con honestidad terminan siendo objeto de burla de los mayores referentes de la “viveza criolla”.
Boludos, boludazos, reverendos boludos, boludos atómicos, boludos importantes, pedazos de boludos. “Necesitamos boludos”, reflexionaba una década atrás un grupo de diseñadores gráficos, bloggeros, estudiantes de teatro y amigos, responsables de instalar el 27 de junio como el Día Nacional del Boludo.
“Somos una nación de boludos. Millones de ilusos que aspiramos a vivir en paz, construyendo un futuro próspero y una sociedad justa. Sin embargo, los ‘vivos’ nos demuestran a diario que confiar en las promesas, mostrar respeto por los demás y actuar dentro de la ley es una estupidez. Algo que sólo hacen los tontos, los fracasados, los boludos”, reza la iniciativa, que ganó popularidad con el paso de los años.
“Ante los resultados de tanta ‘viveza criolla’, más que un insulto, es un elogio”, señalan desde el proyecto, que nació en 2009 luego de que se conocieran una serie de historias de argentinos que habían devuelto grandes sumas de dinero extraviadas y terminaron siendo blanco de cargadas.
En una página web impulsada por la campaña, ciudadanos comunes compartieron experiencias en las que “por ser honestos, seguir las normas o buscar el bien común”, terminaron siendo objeto de burla y desprecio “por parte de compatriotas mucho más ‘vivos’ y elocuentes”.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.
14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.