En el gimnasio de la EEST Nº 1 se llevó a cabo la XXVIII Feria de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología, que depende de la Dirección Provincial de Política Socioeducativa de la Provincia de Buenos Aires.
Participaron 33 proyectos de los niveles Inicial, Primaria y Secundaria, se contó con treinta evaluadores de los distritos de la Región 18.
Se encontraban presentes el intendente Camilo Etchevarren, el inspector Jefe Regional de Educación Rodrigo De Iraola, integrantes del Gabinete Municipal, la inspectora DIEGEP Cecilia Pichler, la inspectora Distrital Inés Castillo, Inspectores Areales, referentes de Políticas Socioeducativas, la referente de ACTE Ana Hourtouripe, el secretario de Educación Gastón Garófalo, la coordinadora Regional de Políticas Socioeducativas Miriam Gisondo, consejeros escolares, directivos, alumnos y vecinos.
Luego de la presentación de las Banderas de Ceremonia, los integrantes de la Orquesta Escuela Miranda Arias, Camila Larrazabal y Damián Deluqui, interpretaron el Himno Nacional Argentino.
La bienvenida estuvo a cargo de la directora de la EEST Nº 1 Claudia Porrez, que agradeció el acompañamiento destacando el trabajo de los alumnos que habían presentado sus proyectos, agradeciendo la tarea realizada por Mayra Nicoud, Miriam Gisondo, Edilia Poggi , José Soberón y de los alumnos del establecimiento.
Posteriormente el Intendente felicitó a las autoridades educativas por fomentar la Feria de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología. “Desde la gestión nuestra intención es acompañar, estamos ocupados y preocupados por este cambio de tiempos en la tecnología y la ciencia”, dijo Etchevarren, que agregó “el mundo esta cambiando, al igual que la educación. Tenemos que trabajar juntos para lo que viene, muchos de ustedes trabajarán en actividades que todavía no se han creado y habrá muchos trabajos que no existirán más. Por eso nación, provincia y municipios deben estar unidos para ofrecer las herramientas que necesitarán”. En otro pasaje el Jefe Comunal indicó que hay una tarea muy grande que es la de incluir a los jóvenes que no terminan sus estudios secundarios. “El recurso más importante que tenemos en nuestro país es la juventud. Las ciudades que necesitamos crecer debemos tener mentes creativas y nosotros posibilitar que puedan desarrollar lo que quieran hacer, en eso estamos”.
A continuación se escucharon palabras de Rodrigo De Iraola, que comenzó diciendo que era un placer acompañar las actividades que realiza el Municipio de Dolores. “Esta articulación que tenemos con Camilo y Educación nos permiten llevar adelante este tipo de eventos, que son muy importantes a nivel comunitario y para los procesos de enseñanza dentro de las Escuelas”, expresó el Jefe Regional de Educación, que acotó “trabajamos en equipo, tenemos un gran plantel docente. Que tengamos presentados 33 proyectos no es un dato menor y habla muy bien de la labor que vienen realizando”.
Asistieron a la Feria las áreas municipales de Cultura, Turismo y Juventud, promocionando las actividades que realizan.
Los alumnos de los talleres de sistemas tecnológicos, procedimientos técnicos, lenguaje tecnológico de ciclo básico, maestro mayor de obra y electromecánica de ciclo superior, expusieron el trabajo que realizan en los entornos formativos.
03 de julio. Se dio curso a un hábeas presentado por la Comisión Provincial por la Memoria que denunciaba la violencia estatal. La resolución se conoce un día después de la muerte de una persona que dormía en la calle y era hostigada y golpeada por la Patrulla Municipal de Guillermo Montenegro.
03 de julio. Una pareja de General Lavalle vivió media hora de horror: tres hombres armados los sorprendieron, los golpearon y se llevaron pertenencias y su camioneta. Ya habían sufrido un ataque en su comercio y ahora temen por su vida. La investigación está en curso.
03 de julio. El nuevo espacio de salud pública funcionará en Santa Teresita, en el antiguo hospital. Tendrá tecnología de última generación y profesionales para atender desde chicos hasta adultos con tratamientos complejos, sin costo.
03 de julio. Se trata de dos hombres que cumplían el rol de amedrentar oferentes en subastas judiciales en toda la Región y que accedieron a un juicio abreviado en Mar del Plata. La importancia de los remates virtuales.
02 de julio. Lucrecia tiene 23 años, está por recibirse de maestra especial y fue brutalmente arrollada cuando cruzaba una esquina rumbo al instituto. Sufrió fracturas múltiples y su familia busca desesperadamente al responsable.
02 de julio. El hecho ocurrió en el barrio San Martín, donde un grupo de personas intentó delimitar parcelas sin autorización. El municipio activó el protocolo institucional y ratificó su compromiso con el uso legal del suelo y la preservación de los espacios públicos.
02 de julio. Julio tiene apenas un feriado nacional: el 9 por el Día de la Independencia. ¿Cuánto falta para el próximo fin de semana largo y cómo cae el que viene en agosto?
02 de julio. El hombre acertó los 6 números de la modalidad “Revancha” pero no lo sabía. Recién tres días después, al pasar por su agencia de siempre, descubrió que su vida había cambiado para siempre. El detalle que delató su reacción.