27/06/2019 | Noticias | Sociedad

Se realizó en Dolores la XXVIII Feria de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología

Participaron 33 proyectos de los niveles Inicial,  Primaria y Secundaria y se contó con treinta evaluadores de los distritos de la Región 18.


En el gimnasio de la EEST Nº 1 se llevó a cabo la XXVIII Feria de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología, que depende de la Dirección Provincial de Política Socioeducativa de la Provincia de Buenos Aires. 
Participaron 33 proyectos de los niveles Inicial,  Primaria y Secundaria, se contó con treinta evaluadores de los distritos de la Región 18.
Se encontraban presentes el intendente Camilo Etchevarren, el inspector Jefe Regional de Educación Rodrigo De Iraola, integrantes del Gabinete Municipal, la inspectora DIEGEP Cecilia Pichler, la inspectora Distrital Inés Castillo, Inspectores Areales, referentes de Políticas Socioeducativas, la referente de ACTE Ana Hourtouripe, el secretario de Educación Gastón Garófalo, la coordinadora Regional de Políticas Socioeducativas Miriam Gisondo, consejeros escolares, directivos, alumnos y vecinos. 
Luego de la presentación de las Banderas de Ceremonia, los integrantes de la Orquesta Escuela Miranda Arias, Camila Larrazabal y Damián Deluqui, interpretaron el Himno Nacional Argentino.
La bienvenida estuvo a cargo de la directora de la EEST Nº 1 Claudia Porrez, que agradeció el acompañamiento destacando el trabajo de los alumnos que habían presentado sus proyectos, agradeciendo la tarea realizada por Mayra Nicoud, Miriam Gisondo, Edilia Poggi , José Soberón y de los alumnos del establecimiento.
Posteriormente el Intendente felicitó a las autoridades educativas por fomentar la Feria de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología. “Desde la gestión nuestra intención es acompañar, estamos ocupados y preocupados por este cambio de tiempos en la tecnología y la ciencia”, dijo Etchevarren, que agregó “el mundo esta cambiando, al igual que la educación. Tenemos que trabajar juntos para lo que viene, muchos de ustedes trabajarán en actividades que todavía no se han creado y habrá muchos trabajos que no existirán más. Por eso nación, provincia y municipios deben estar unidos para ofrecer las herramientas que necesitarán”. En otro pasaje el Jefe Comunal indicó que hay una tarea muy grande que es la de incluir a los jóvenes que no terminan sus estudios secundarios. “El recurso más importante que tenemos en nuestro país es la juventud. Las ciudades que necesitamos crecer debemos tener mentes creativas y nosotros posibilitar que puedan desarrollar lo que quieran hacer, en eso estamos”. 
A continuación se escucharon palabras de Rodrigo De Iraola, que comenzó diciendo que era un placer acompañar las actividades que realiza el Municipio de Dolores. “Esta articulación que tenemos con Camilo y Educación nos permiten llevar adelante este tipo de eventos, que son muy importantes a nivel comunitario y para los procesos de enseñanza dentro de las Escuelas”, expresó el Jefe Regional de Educación, que acotó “trabajamos en equipo, tenemos un gran plantel docente. Que tengamos presentados 33 proyectos no es un dato menor y habla muy bien de la labor que vienen realizando”.
Asistieron a la Feria las áreas municipales de Cultura, Turismo y Juventud, promocionando las actividades que realizan.
Los alumnos de los talleres de sistemas tecnológicos,  procedimientos técnicos, lenguaje tecnológico de ciclo básico, maestro mayor de obra y electromecánica de ciclo superior, expusieron el trabajo que realizan en los entornos formativos.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

“Un puente de libros y esperanza”: lanzan una nueva colecta solidaria para la Unidad Penal Nº 6 de Dolores

03 de septiembre. La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Atlántida Argentina invita a la comunidad a sumarse a la campaña donando libros de cualquier género.

La Costa: buscan al conductor de una camioneta que atropelló a una madre y a su hija en San Bernardo y se dio a la fuga

03 de septiembre. Ocurrió ayer por la noche en la calle Esquiú, entre Salta y Jujuy. Las víctimas, de 40 y 6 años, fueron hospitalizadas y están fuera de peligro. La Policía busca que manejaba la VW Amarok.

ANSES: así es el calendario de pagos de septiembre 2025 para jubilaciones y asignaciones

03 de septiembre. A partir de este mes, cobrarán sus haberes un aumento del 1,9%, conforme a la inflación de julio. En tanto, el bono para las jubilaciones mínimas sigue en $ 70.000, como desde marzo de 2024.

Día del Ferretero en Argentina: por qué se celebra el 3 de septiembre

03 de septiembre. La Cámara de Ferreterías y Afines de la República Argentina (CAFARA), que tiene 120 años de historia, fue la impulsora de la celebración.

Ruta 11: así avanza la obra de Autovía entre Villa Gesell y Mar Chiquita

02 de septiembre. Ya se habilitaron 12 de los 72,4 kilómetros previstos. Cómo sigue la construcción de una segunda calzada de 7,3 metros de ancho, ubicada a 16 metros de la actual.

Mar del Plata: la hija del nazi que robó un cuadro a un judío y su esposo fueron detenidos con arresto domiciliario por entorpecer la investigación

02 de septiembre. Luego de la decisión de la Justicia, que se dio en el marco de 4 allanamientos a distintos domicilios marplatenses, la familia Kadgien aseguró que puso la obra a disposición de las autoridades.

La Costa: un auto chocó contra un caballo suelto en la Ruta 11 y tres personas debieron ser asistidas

02 de septiembre. El accidente ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 340. El conductor, vecino de Aguas Verdes, logró esquivar a dos equinos pero no pudo evitar impactar a un tercero, que murió en el acto.

Tandil, conmovida por el asesinato de una joven de 18 años a la salida de un boliche

02 de septiembre. Recibió un puntazo en el cuello cuando se encontraba con un grupo de chicos. El detenido tiene 23 años y previamente había herido a otro chico. El motivo del ataque es una incógnita.