27/06/2019 | Noticias | Sociedad

Multas de hasta 15.000 pesos a quienes no paguen el peaje en la Autopista Buenos Aires-La Plata

Son casi 36 mil los automovilistas que intentan evitarlo.


Casi 36.000 automovilistas al mes intentan evitar pagar el peaje en la autovía Buenos Aires-La Plata y las rutas que conducen a balnearios de la costa atlántica, por lo que la estatal Autopistas Buenos Aires (Aubasa) informó que colocará cámaras y dispositivos para evitarlo y se aplicarán multas de hasta 15.000 pesos a los infractores, comunicó Télam.

Para evitar el pago del peaje en la Autopista Buenos Aires La Plata, los vehículos apelan a la técnica de pegarse al auto de adelante, romper la barrera, intentar pasar por la vía automática sin dispositivo Telepase o en el caso de las motos, pasar por el costado de la valla.

"Todas estas son conductas que provocan accidentes, ponen en riesgo la seguridad propia y la del resto de los que allí circulan y provocan además demoras innecesarias", dijo un vocero de Aubasa.

"Para evitar esto, el ministerio de Gobierno de la Provincia y Aubasa firmaron un convenio de colaboración para la colocación de dispositivos para sancionar a aquellos que evadan el pago del peaje, medida tomada principalmente para la prevención de accidentes", precisó.

Según remarcó, "en pocos días saldrá a licitación la colocación de las cámaras y será luego el ministerio de Gobierno quien aplicará las sanciones a los vehículos que violan lo establecido en la ley".

Una fuente gubernamental detalló que las multas se pagarán en base a la llamada "unidad fija de infracción", que equivale al precio de un litro de combustible de 98 octanos (Premiun) en estaciones de servicio del Automóvil Club Argentino, estimándose que pasar sin pagar el peaje puede significar una multa de entre 5.000 y 15.000 pesos, agregó Télam.

Hasta ahora, quienes ingresan a una vía de Telepase sin dispositivo con la intención de evadir el pago, deben pagar una multa equivalente al doble de la tarifa a aquellos autos que ingresan a esas vías automáticas sin dispositivo, amparado en lo establecido en el Art 7 del Reglamento del Usuario

Durante el mes de mayo, 1.888 autos que pretendieron realizar esta maniobra, fueron sancionados con el pago del doble de la tarifa. 

En el caso de las motos la evasión sigue entre las más denunciadas por los propios automovilistas que pagan y quienes marcan la "injusticia" que representan estas prácticas.

La mitad de los vehículos que violan el pago por vías rápidas son motocicletas, unas 18000 infracciones al mes que cruzan por el costado de la valla y terminan cruzándose en el paso a los vehículos que circulan. 

Para normalizar esta situación, Aubasa implementó junto con AUSA, la colocación de dispositivos Telepase en motovehículos y en mayo se registraron 3.742 pases de motos con Telepase colocado.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: último día para las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.

Mar del Plata: la familia de una mujer que murió tras una cirugía estética reclama un juicio oral por mala praxis

16 de abril. El fiscal consideró que se reunieron pruebas suficientes para juzgar al cirujano Esteban Elena Scafaroni por el homicidio culposo de Paula “Poli” de Cristóbal, de 51 años.

Jueves Santo 2025: ¿es feriado o día no laborable en Argentina?

16 de abril. Los alcances de cada uno están regidas por la Ley Nº 27.399 sobre Feriados Nacionales y Días No Laborables y la Ley Nº 20.744 de Contrato de Trabajo.

La Provincia busca prohibir que dos personas circulen en la misma moto para disminuir los robos

16 de abril. Lo anunció el ministro de Seguridad, Javier Alonso, quien informó que delegarán en los intendentes el pedido de restricción y que se podría aplicar en los 135 municipios bonaerenses desde mayo.

Semana Santa: desde cuándo rige la restricción de tránsito en rutas y cuál es la documentación obligatoria para circular

15 de abril. Se viene un nuevo fin de semana largo y se espera un importante flujo turístico hacia la Costa Atlántica. Los detalles.