16/06/2019 | Noticias | Sociedad

Qué es el sistema de interconexión eléctrica y por qué dejó sin luz a todo el país

Una falla en el SADI hizo que todo el país amaneciera sin luz. La situación de a poco comenzará a normalizarse


El corte masivo de energía eléctrica que afectó desde la mañana del domingo a todo el país se originó, según las fuentes oficiales, por un "colapso" en el Sistema Argentino de Interconexión eléctrica (SADI). 

Según informó Infobae, el SADI es la red de transporte de energía eléctrica que, desde 2006, conecta con líneas de alta tensión a las principales centrales de la Argentina con los usuarios finales. "El problema es que hubo algún desperfecto grave en el Litoral por las lluvias de anoche y eso alteró la frecuencia de la electricidad, que es de 50 hertz", explicó Daniel Gerold, especialista en temas energéticos.

"Cada planta que genera energía tiene una protección automática, que recibe el nombre de DAG (Desconexión Automática de Generación). Al saltar esa protección automática empieza a caerse en dominó todo el sistema. Pero hasta ahora nunca había pasado en esta magnitud, es inédito", destacó el especialista, titular de la consultora  GyG Energy Consultants. Aunque advirtió que sí sucedieron casos parecidos en Brasil y en algunas zonas de los Estados Unidos, cuyo sistema no está totalmente interconectado.

"Cuando varía la frecuencia de la electricidad, saltan todas las centrales al mismo tiempo. Por eso hay estabilizadores, que es lo que falló acá. Si se equilibra no salen de operación las que estaban generando energía", detalló Gerold. El colapso, además, se produjo en un día y una hora donde la demanda entra en un valle, lejos de los picos.

Con todo, una vez advertida la falla, "levantar" el sistema no es tarea fácil y debe hacerse de forma sincronizada. Desde la Secretaría de Energía informaron que el proceso de normalizaciòn arranca en las distintas unidades generadoras del país y, desde ahí, se comienza a normalizar la red y la demanda,

Actualmente, desde la Central Hidroeléctrica Salto Grande (en la región litoral) se está restableciendo paulatinamente la red de transporte de alta tensión y se llegó a alimentar estaciones de la provincia de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe, precisaron fuentes del Gobierno. Desde la misma central se alimenta parte de la demanda de Uruguay, que se cortó junto con el sistema argentino.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: el fin de semana se esperan lluvias y fuertes vientos

30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.

General Madariaga: un obrero murió al caer del techo de un corralón sobre la Ruta 11

30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.