14/06/2019 | Noticias | Sociedad

La Gripe A recupera protagonismo: siete casos confirmados en Tandil

Se trata de cinco niños y dos personas mayores de edad, que se encuentran internadas.


Se avecina el invierno y el frío comienza a tomar protagonismo en la ciudad de Tandil. A su vez, las bajas temperaturas traen acarreadas enfermedades respiratorias y, pese a que el número de cuadros gripales no difiere mucho de años anteriores, se confirmaron cinco casos de Gripe A a nivel pediátrico y dos en mayores, informó el portal El Eco.

En el programa Tandil Despierta, la directora médica de la Clínica Chacabuco, Florencia Bruggesser, destacó la importancia de transmitir tranquilidad a la comunidad ya que “estos casos pasan todos los años”.

Respecto de la Gripe A, informó que comenzó a denominarse así en 2009, luego de la gran pandemia que hubo, pero que en realidad se trata del virus influenza A, el cual puede ser estacional o pandémico.

Si bien este último fue el más grave por lo acontecido diez años atrás, la gravedad de cualquiera de los casos de gripe inicialmente es la misma. Lo importante es aplicarse la vacuna, en especial los grupos que integran los factores de riesgo, año tras años, puesto que estos virus mutan.

En lo que va del año, según reveló Bruggesser, se realizaron 150 análisis de virus respiratorios. Los que se han confirmado, hasta ahora, han sido siete: cinco casos a nivel pediátrico del H1N1 (pandémico), uno de un individuo de entre 25 y 35 años y otro en un hombre de 85.

En cuanto a los menores, solo dos de ellos debieron quedar internados por un par de días en sala, pero fueron dados de alta tras evolucionar de manera positiva. En el caso de los mayores, ambos se encuentran internados, estando el mayor de ellos en terapia.

No obstante, algunas muestras también son derivadas al Malbrán en Mar del Plata donde se efectúan los análisis pertinentes. “Nosotros hacemos un chequeo rápido acá, pero ellos después nos confirman bien qué virus es”, sostuvo la médica infectóloga.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.