14/06/2019 | Noticias | Sociedad

La Gripe A recupera protagonismo: siete casos confirmados en Tandil

Se trata de cinco niños y dos personas mayores de edad, que se encuentran internadas.


Se avecina el invierno y el frío comienza a tomar protagonismo en la ciudad de Tandil. A su vez, las bajas temperaturas traen acarreadas enfermedades respiratorias y, pese a que el número de cuadros gripales no difiere mucho de años anteriores, se confirmaron cinco casos de Gripe A a nivel pediátrico y dos en mayores, informó el portal El Eco.

En el programa Tandil Despierta, la directora médica de la Clínica Chacabuco, Florencia Bruggesser, destacó la importancia de transmitir tranquilidad a la comunidad ya que “estos casos pasan todos los años”.

Respecto de la Gripe A, informó que comenzó a denominarse así en 2009, luego de la gran pandemia que hubo, pero que en realidad se trata del virus influenza A, el cual puede ser estacional o pandémico.

Si bien este último fue el más grave por lo acontecido diez años atrás, la gravedad de cualquiera de los casos de gripe inicialmente es la misma. Lo importante es aplicarse la vacuna, en especial los grupos que integran los factores de riesgo, año tras años, puesto que estos virus mutan.

En lo que va del año, según reveló Bruggesser, se realizaron 150 análisis de virus respiratorios. Los que se han confirmado, hasta ahora, han sido siete: cinco casos a nivel pediátrico del H1N1 (pandémico), uno de un individuo de entre 25 y 35 años y otro en un hombre de 85.

En cuanto a los menores, solo dos de ellos debieron quedar internados por un par de días en sala, pero fueron dados de alta tras evolucionar de manera positiva. En el caso de los mayores, ambos se encuentran internados, estando el mayor de ellos en terapia.

No obstante, algunas muestras también son derivadas al Malbrán en Mar del Plata donde se efectúan los análisis pertinentes. “Nosotros hacemos un chequeo rápido acá, pero ellos después nos confirman bien qué virus es”, sostuvo la médica infectóloga.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.

La Asociación de Hoteles alerta sobre un combo letal que pone en jaque la operación y supervivencia del sector

25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos  y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.