El gobierno de la provincia de Buenos Aires lanzó un programa que contempla descuentos de hasta un 50% para afiliados a IOMA. Con un alcance de tres millones de personas, la iniciativa también incluye a jubilados del IPS y beneficiarios del Plan Más Vida.
La medida es impulsada por el Ministerio de Producción bonaerense y el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) y prevén descuentos que van desde el 10 al 50%. El objetivo es favorecer el consumo en determinados productos y servicios representativos en los principales rubros de actividad económica.
Hasta el momento hay 51 comercios adheridos con unas 677 sucursales en todo el territorio bonaerense y la intención es ampliar los beneficios. A su vez, se podrá acceder al descuento con la sola acreditación de identidad.
Según dieron a conocer, el costo de aplicación de los descuentos queda a cargo de los comercios, que fijan el porcentaje de descuento, el día en que ese beneficio se puede obtener, el tope de reintegro, condiciones especiales, plazo de vigencia, forma de pago.
Rubros del programa con descuentos:
Bebidas
Perfumería
Librería
Higiene
Limpieza
Electrodomésticos
Materiales para la construcción
Comunicaciones
Gastronomía
Mantenimiento del automotor
Capacitaciones
La resolución llega con las elecciones cada vez más cerca y en medio de una crisis económica que golpea duro a grandes porciones de la sociedad. Con el consumo en picada debido a la pérdida del poder adquisitivo, el gobierno de María Eugenia Vidal intenta generar un colchón con una medida paliativa de cara a su objetivo de obtener la reelección.
Al mismo tiempo, este beneficio se suma a los “supermiércoles” del Banco Provincia que se lleva a cabo dos veces por mes y en el que los clientes de la entidad crediticia obtienen un reintegro de hasta dos mil pesos en compras que llevan a cabo en comercios adheridos.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.