El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) validó un nuevo ajuste en la tarifa del servicio de gas natural por redes, por recargos mayores a los aplicados hasta ahora, de entre el 4,48% y el 4,79% según la zona del país, a través de la resolución 322 publicada este martes en el Boletín Oficial.
El Enargas instruyo a las distribuidoras para que apliquen un recargo por cada metro cúbico de 9.300 kilocalorías facturado “a sus usuarios de servicio completo, el cual está destinado a constituir el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas”.
El organismo determinó además que las prestadoras de gas por redes deberán incluir los montos de esos recargos en la facturación de los usuarios finales.
El recargo para financiar al Fondo Fiduciario era de 2,96% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte hasta comienzos de este mes, pero el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, autorizó la suba a 4,46% mediante la resolución 312.
Como fundamento de ese ajuste se explicó que este año el Enargas aprobó los cuadros tarifarios ya implementados por las licenciatarias de distribución, y consideró pertinente mantener un descuento de 50% del valor de los cuadros tarifarios plenos correspondientes a cada categoría de usuarios y subzonas tarifarias.
Por lo tanto, el Enargas consideró que “a los efectos de asegurar los recursos del Fondo Fiduciario con los que se financia el régimen de compensación definido, resulta necesario modificar el recargo en 4,46%”.
La región
Camuzzi Gas Pampeana aumentará para el área de Buenos Aires en la que opera, al igual que en la ciudad de Bahía Blanca y en la zona norte de La Pampa, un 4,73%; mientras en el sur de la misma provincia el incremento será de 4,48%.
Camuzzi Gas del Sur elevará la tarifa 4,48% para Neuquén y la zona cordillerana; 4,46% para Tierra del Fuego; 4,50% para el sur de Santa Cruz Sur; 4,53% para el norte de la misma provincia; y 4,65% para la zona sur de Buenos Aires.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.