08/06/2019 | Noticias | Sociedad

Ante la crisis te contamos cuáles son las marcas de indumentarias que se suman al programa "Ahora 12"

Un relevamiento de la Cámara de Indumentaria detectó que un 40% de los comercios ofrecen 12 pagos sin interés de jueves a domingo.


La rebaja de las tasas de interés del programa Ahora 12 anunciada por el Gobierno la semana pasada generó una rápida reacción en muchos sectores adheridos al plan que están afrontando una fuerte caída en sus ventas producto de la recesión.

Las cadenas de electromésticos fueron las primeras que decidieron otorgar 12 y 18 cuotas sin interés -el fin de semana pasado-, y en los últimos días se sumaron muchas otras marcas de otros rubros. Una de las novedades es que varias marcas de indumentaria, calzado y jugueterías, que  hasta el mes pasado apenas estaban ofreciendo 3 cuotas sin interés -y sólo algunas-, desde el jueves comenzaron a otorgar 12 pagos al mismo precio que al contado.

De acuerdo con un relevamiento realizado en shoppings por la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI), 27 de las 69 marcas observadas están ofreciendo 3,6 y 12 cuotas sin interés, mientras que casi 60 otorga hasta 6 pagos al mismo precio. La explicación es que la tasa nominal anual (TNA) del programa se redujo de un promedio de 45% al 20%, porcentaje que está siendo absorbido por gran parte de los comercios para poder seducir a los consumidores y vender más.

¿Cuáles son esas marcas y qué ofrece cada una? La única de los shoppings que está otorgando 18 cuotas sin interés es Lovely Denim, pero se trata de un acuerdo especial que la marca tiene con la tarjeta American Express. Pero por Ahora 12, ofrecen hasta 12 pagos con cualquier otra tarjeta. También se suman a esta lista las marcas de indumentaria 47 Street, Artisan, Burgues, Blackmamba, Clara Ibarguren, Como quieres que te quiera, Etiqueta Negra, Giesso, Jazmin Chebar, Las Pepas, Mila Kartei, Naima, Rapsodia, Rochas y Tascani.

También se sumaron varias marcas de calzado. Es el caso de Prune, Grimoldi,  Mishka, Vicent y New Balance. Solamente de carteras y bolsos, también figuran Besha y Simones. Home Collection también ofrece 12 cuotas sin interés, y en el rubro jugueterías y productos para bebés, Baby Kids Point. Otra de las que está ofreciendo 12 pagos sin interés de jueves a domingo es Cebra.

La secretaría de Comercio Interior anunció esta semana que ya suman más de 200 los comercios que ofrecen cuotas sin interés (3, 6, 12 y 18) y que los plazos dependen de cada uno. Además de electrodomésticos, indumentaria, calzado y jugueterías, también están adheridos al programa todas las marcas de colchones -que ofrecen hasta 18 pagos sin costo adicional-, las de telefonía celular, materiales y herramientas para la construcción, motos, muebles y turismo. "Hasta el momento, lo que había de cuotas sin interés eran promociones puntuales. Ahora será una política sostenida en el tiempo", había dicho el secretario Ignacio Werner. Ese tiempo será, en principio, hasta diciembre.

Las cadenas de electromésticos fueron las primeras que decidieron otorgar 12 y 18 cuotas sin interés -el fin de semana pasado-, y en los últimos días se sumaron muchas otras marcas de otros rubros. Una de las novedades es que varias marcas de indumentaria, calzado y jugueterías, que  hasta el mes pasado apenas estaban ofreciendo 3 cuotas sin interés -y sólo algunas-, desde el jueves comenzaron a otorgar 12 pagos al mismo precio que al contado.

De acuerdo con un relevamiento realizado en shoppings por la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI), 27 de las 69 marcas observadas están ofreciendo 3,6 y 12 cuotas sin interés, mientras que casi 60 otorga hasta 6 pagos al mismo precio. La explicación es que la tasa nominal anual (TNA) del programa se redujo de un promedio de 45% al 20%, porcentaje que está siendo absorbido por gran parte de los comercios para poder seducir a los consumidores y vender más.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.

Mar del Plata: la familia de una mujer que murió tras una cirugía estética reclama un juicio oral por mala praxis

16 de abril. El fiscal consideró que se reunieron pruebas suficientes para juzgar al cirujano Esteban Elena Scafaroni por el homicidio culposo de Paula “Poli” de Cristóbal, de 51 años.

Jueves Santo 2025: ¿es feriado o día no laborable en Argentina?

16 de abril. Los alcances de cada uno están regidas por la Ley Nº 27.399 sobre Feriados Nacionales y Días No Laborables y la Ley Nº 20.744 de Contrato de Trabajo.

La Provincia busca prohibir que dos personas circulen en la misma moto para disminuir los robos

16 de abril. Lo anunció el ministro de Seguridad, Javier Alonso, quien informó que delegarán en los intendentes el pedido de restricción y que se podría aplicar en los 135 municipios bonaerenses desde mayo.