Durante abril llegaron a la Argentina 243,4 mil extranjeros. Esta cifra significó un incremento interanual del 12%. Mientras que las salidas de los argentinos llegó a 316,9 mil y representó una caída del 23,6%. Este número es récord desde que se inició la crisis cambiaria en abril de 2018.
Según el Indec, en comparación con el mes anterior, el turismo receptivo disminuyó un 9%. A su vez, el emisivo registró una baja del 18,2%. En el primer cuatrimestre, se alcanzaron 1.083.100 llegadas de turistas no residentes, es decir que aumentó un 20,4%. Mientras que las salidas totalizaron 1.489.300 de turistas residentes y acumularon una caída interanual del 18,5%.
En esa misma línea, los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque concentraron el 88,8% de las llegadas de turistas en el primer cuatrimestre. Generó un incremento interanual del 17,6% y el 79,6% de las salidas de residentes, con una disminución del 19,2% con respecto al mismo período del año anterior. Entre las llegadas, se destacaron los turistas brasileños, que ascendieron a 59,8 mil, lo que representó un aumento interanual del 21,1%.
A los brasileños le siguieron las llegadas de 52,9 mil turistas europeos y 38,5 mil del bloque “Resto de América”, con un incremento del 18%. En el resto de los aeropuertos del país, la afluencia del turismo receptivo registró un aumento del 17,2%.
La estadía promedio de los turistas no residentes fue 12 noches. La mayor ocupación la registraron los turistas europeos, con 18,6 noches, luego le siguió el bloque “Resto de América”, con 16,5 noches. Los turistas residentes que partieron desde esas dos estaciones aéreas tuvieron como destino principal a Brasil, con un 26,1%; Estados Unidos y Canadá, 21,4%; y “Resto de América”, 18,9%.
Por otra parte, la estadía promedio en el exterior de los turistas argentinos fue de 14,5 noches. Los mayores promedios se registraron en Europa, con 23,2 noches; seguida por Estados Unidos y Canadá, 14,2 noches; y Bolivia, 13,1 noches.
01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.
01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.
31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.
31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.
31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.