07/06/2019 | Noticias | Sociedad

Menos argentinos viajan al exterior pero más extranjeros vacacionan en el país

Según un informe del Indec, aumentó un 21% la llegada de brasileños.


Durante abril llegaron a la Argentina 243,4 mil extranjeros. Esta cifra significó un incremento interanual del 12%. Mientras que las salidas de los argentinos llegó a 316,9 mil y representó una caída del 23,6%. Este número es récord desde que se inició la crisis cambiaria en abril de 2018.

Según el Indec, en comparación con el mes anterior, el turismo receptivo disminuyó un 9%. A su  vez, el emisivo registró una baja del 18,2%. En el primer cuatrimestre, se alcanzaron 1.083.100 llegadas de turistas no residentes, es decir que aumentó un 20,4%. Mientras que las salidas totalizaron 1.489.300 de turistas residentes y acumularon una caída interanual del 18,5%.

En esa misma línea, los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque concentraron el 88,8% de las llegadas de turistas en el primer cuatrimestre. Generó un incremento interanual del 17,6% y el 79,6% de las salidas de residentes, con una disminución del 19,2% con respecto al mismo período del año anterior. Entre las llegadas, se destacaron los turistas brasileños, que ascendieron a 59,8 mil, lo que representó un aumento interanual del 21,1%.

A los brasileños le siguieron las llegadas de 52,9 mil turistas europeos y 38,5 mil del bloque “Resto de América”, con un incremento del 18%. En el resto de los aeropuertos del país, la afluencia del turismo receptivo registró un aumento del 17,2%.

La estadía promedio de los turistas no residentes fue 12 noches. La mayor ocupación la registraron los turistas europeos, con 18,6 noches, luego le siguió el bloque “Resto de América”, con 16,5 noches. Los turistas residentes que partieron desde esas dos estaciones aéreas tuvieron como destino principal a Brasil, con un 26,1%; Estados Unidos y Canadá, 21,4%; y “Resto de América”, 18,9%.

Por otra parte, la estadía promedio en el exterior de los turistas argentinos fue de 14,5 noches. Los mayores promedios se registraron en Europa, con 23,2 noches; seguida por Estados Unidos y Canadá, 14,2 noches; y Bolivia, 13,1 noches.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.