Isabella tiene 4 años y padece una grave enfermedad por la cual debe recibir un tratamiento en la ciudad de Buenos Aires. Allí tendrá que estar internada durante 6 meses, y para solventar los costos, su madre y amigos de ella iniciaron una campaña solidaria.
Según explicaron a 0223 allegados a la menor, el diagnóstico neurológico de la niña incluye hidrocefalia, microcefalia, licencefalia, Síndrome West y Síndrome Dandy Wocker. Su situación es delicada y el tratamiento a recibir en la ciudad de buenos Aires, indispensable para su salud.
A través de la venta de rifas, la familia de la menor busca solventar los gastos del viaje que deberá extenderse por seis meses. "Ioma le cubre la internación, pero su madre debe estar con ella y necesita un lugar donde vivir, entre otros gastos", contó Florencia, amiga de Natalia Montenegro, tutora de Isabella.
Desde su nacimiento, la pequeña fue diagnosticada con las enfermedades que sufre. Ella nació en el Hospital Materno Infantil y allí recibe toda la atención necesaria, pero ahora deberá viajar a la capital del país para tener una asistencia que en Mar del Plata no puede.
"Los que conocemos a la madre sabemos cómo lucha cada día por sacar adelante a su hija", señaló la mujer.
Para comprar rifas y comunicarse con la familia, llamar al 2235371558 o escribir por Facebook a Natalia Montenegro. También se reciben donaciones en la Cuenta Nº 1571282468 de la sucursal 1204 del Banco Nación con CBU 0110157330015712824683.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.