Se confirmó un nuevo caso de sarampión en Argentina. El paciente es un joven de 30 años con antecedente de viaje, residente en la provincia de Buenos Aires y con domicilio laboral en la Ciudad de Buenos Aires.
Según detalla la alerta epidemiológica, “sin antecedente de vacunación constatado. Comenzó con fiebre el día 21, agregando exantema cuatro días después. Durante el período de transmisibilidad el paciente se movilizó por Ciudad de Buenos Aires, varias localidades de Provincia de Buenos Aires y visitó una localidad de Uruguay”. Cabe destacar que presentó buena evolución y que “la fuente de infección se encuentra en investigación”.
Silvia González Ayala, Doctora en Medicina y docente especialista en enfermedades infecciosas e infectología pediátrica, dialogó con el portal Infocielo y confirmó este nuevo caso: “Otra vez, un adulto joven que había viajado al exterior, cuando volvió se enfermó. Tenemos que llamar la atención porque los casos de argentinos que han viajado al exterior, sin la vacunación adecuada, están concentrados en un grupo de edad que va de los 20 a los 40 años”.
Ante esta situación, la Secretaría de Gobierno de Salud emitió la alerta, con el objetivo de informar sobre la situación, difundir las recomendaciones e instar a los equipos de salud a intensificar la vigilancia epidemiológica de la enfermedad febril exantemática (EFE) y la implementación inmediata de acciones de control ante la detección de casos sospechosos.
PARE RESIDENTES EN ARGENTINA QUE VIAJEN AL EXTERIOR:
*Verificar contar con esquema de vacunación completo para la edad según Calendario Nacional de Vacunación. De no contar con las 2 dosis recomendadas, la vacuna debe ser aplicada como mínimo 15 días antes del viaje.
*Los niños de 6 a 11 meses que viajen a áreas de circulación viral activa, deben recibir una dosis de vacuna triple viral. Esta dosis no debe ser tenida en cuenta como esquema de vacunación. Se administrarán las dosis correspondientes al Calendario Nacional de Vacunación al año de vida y al ingreso escolar.
05 de septiembre. El invierno se resiste a irse: las bajas temperaturas persistirán hasta el domingo, aunque el día de la votación la mínima experimentará una leve suba.
05 de septiembre. Matías Canzonetta, hijo de Raúl Pascual Canzonetta, la víctima, denuncia desidia, burocracia y falta de empatía. Qué explicaciones dio la obra social.
05 de septiembre. Daniel Eduardo Pereira, conocido como “Chispita”, atravesó un ACV masivo que en principio parecía inoperable. Su hermana Myriam relató la recuperación y agradeció al equipo médico, al Hospital de Mar de Ajó y a todos los que acompañaron el proceso.
05 de septiembre. Finalmente el individuo fue reducido junto a otras dos personas. Ocurrió en el edificio abandonado de Costanera y calle 38 que se encuentra en proceso de demolición desde la semana pasada.
04 de septiembre. El gobierno nacional lo había paralizado por el estado de la infraestructura de cuatro puentes. Pero la licitación simplificada, lanzada antes de la suspensión, continúa sin adjudicación.
04 de septiembre. El gobierno nacional derogó el régimen jurídico aplicable a la venta y distribución de diarios, revistas y afines por considerarlo innecesario y obsoleto. Ahora podrán entregar desde correspondencia general hasta tarjetas de crédito y pasaportes.
04 de septiembre. Fue tras la realización de 4 allanamientos en domicilios vinculados a la familia de Fiedrich Kadgien, el financista y miembro de las SS del Tercer Reich que lo sustrajo de una galería en Ámsterdam.
04 de septiembre. Los listados de expedientes se encuentran en la Secretaría Penal a disposición de las partes para su consulta y el ejercicio de derechos que confiere el plexo normativo por el término de treinta (30) días desde la última publicación.