04/06/2019 | Noticias | Sociedad

Alerta epidemiológica: confirman otro caso de sarampión en la Provincia y reiteran los cuidados

Se trata de un paciente de 30 años, sin antecedente de vacunación constatado. Presentó buena evolución y se iniciaron acciones de prevención y control en sus contactos.


Se confirmó un nuevo caso de sarampión en Argentina. El paciente es un joven de 30 años con antecedente de viaje, residente en la provincia de Buenos Aires y con domicilio laboral en la Ciudad de Buenos Aires.

Según detalla la alerta epidemiológica, “sin antecedente de vacunación constatado. Comenzó con fiebre el día 21, agregando exantema cuatro días después. Durante el período de transmisibilidad el paciente se movilizó por Ciudad de Buenos Aires, varias localidades de Provincia de Buenos Aires y visitó una localidad de Uruguay”. Cabe destacar que presentó buena evolución y que “la fuente de infección se encuentra en investigación”.

Silvia González Ayala, Doctora en Medicina y docente especialista en enfermedades infecciosas e infectología pediátrica, dialogó con el portal Infocielo y confirmó este nuevo caso: “Otra vez, un adulto joven que había viajado al exterior, cuando volvió se enfermó. Tenemos que llamar la atención porque los casos de argentinos que han viajado al exterior, sin la vacunación adecuada, están concentrados en un grupo de edad que va de los 20 a los 40 años”.

Ante esta situación, la Secretaría de Gobierno de Salud emitió la alerta, con el objetivo de informar sobre la situación, difundir las recomendaciones e instar a los equipos de salud a intensificar la vigilancia epidemiológica de la enfermedad febril exantemática (EFE) y la implementación inmediata de acciones de control ante la detección de casos sospechosos.

PARE RESIDENTES EN ARGENTINA QUE VIAJEN AL EXTERIOR:
*Verificar contar con esquema de vacunación completo para la edad según Calendario Nacional de Vacunación. De no contar con las 2 dosis recomendadas, la vacuna debe ser aplicada como mínimo 15 días antes del viaje.
*Los niños de 6 a 11 meses que viajen a áreas de circulación viral activa, deben recibir una dosis de vacuna triple viral. Esta dosis no debe ser tenida en cuenta como esquema de vacunación. Se administrarán las dosis correspondientes al Calendario Nacional de Vacunación al año de vida y al ingreso escolar.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.