Google Maps incorporó en sus aplicaciones para Android e iOS una nueva función que avisa a los usuarios la ubicación de los radares, tanto fijos como móviles, en las rutas de Argentina.
Basándose en datos que son aportados por los propios usuarios, la función había comenzado a probarse en países como Estados Unidos, y ahora se extendió a más destinos, incluyendo Argentina.
Los usuarios de la app en Android pueden reportar radares de velocidad móviles. En tanto, los usuarios de iOS pueden ver estos informes, aunque todavía no pueden reportarlos.
Hasta ahora, esta función era exclusiva de Waze, la app de navegación por GPS también propiedad de Google.
Al introducir el destino del viaje, Google Maps calcula la ruta más rápida y una serie de rutas alternativas. Ahora, además de ubicar las zonas de más tráfico o zona en obras, localiza e indica en el mapa los radares fijos o móviles presentes en los distintos caminos.
Los radares están indicados en la aplicación con un ícono amarillo de una cámara en la localización aproximada. Al circular en el auto con la aplicación de navegación activa siguiendo la ruta indicada, se da alerta -minutos antes- de un radar por medio de avisos sonoros y visuales.
Debido a que los radares móviles cambian de lugar geográfico, la aplicación también indica la última vez que se verificó la ubicación de la cámara para que el usuario pueda considerar la credibilidad del aviso. La verificación se lleva a cabo a través de una herramienta de votación rápida para garantizar la precisión.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.