Con el objetivo de reforzar y ampliar los servicios de salud en La Costa, se inauguró el 22 de marzo el nuevo Hospital Municipal ubicado en Santa Teresita. Atendió en un mes a 11.667 pacientes de manera gratuita ofreciendo distintas prestaciones médicas a toda la comunidad.
En este primer balance realizado entre el 1 y 30 de abril del corriente, se brindó atención a 5.524 personas en clínica médica, a 2.686 en especialidades de consultorios externos, 1.008 en pediatría y 2.595 en enfermería, más 155 pacientes que ingresaron a través del servicio de Bomberos Voluntarios.
Las cifras fueron brindadas por la secretaría de Salud de la Municipalidad de La Costa y además aclararon que el nuevo edificio ubicado en Avenida 41 y 16, sobre uno de los accesos a Santa Teresita, hubo un crecimiento del 35 por ciento en la cantidad de atenciones respecto al anterior edificio donde funcionaba el hospital.
También, las estadísticas informan sobre un promedio de atención de 300 pacientes por día y una ocupación de camas que ronda el 80 por ciento de la disponibilidad.
La inversión en esta obra fue detallada por el intendente Juan Pablo de Jesús en la inauguración junto a toda la comunidad cuando señaló que sólo el equipamiento
involucró la suma de 53 millones de pesos y la infraestructura alcanzó el monto de 150 millones de pesos. En este sentido, el jefe comunal también había indicado que
el trabajo estaría a cargo de 250 vecinos con la vista puesta en seguir sumando profesionales.
Las comodidades del Hospital Municipal ofrecen en sus 6.800 metros cuadrados de superficie un total de 22 consultorios externos, 7 consultorios de guardia, 2 consultorios para el sistema de atención triage, 3 puestos de shock room, 7 boxes de observación, 3 quirófanos, 19 habitaciones, 34 camas de internación y 2 boxes de extracción de sangre, además de sala de laboratorio y farmacia.
Algunos de los servicios que presta en términos de diagnóstico por imágenes son los de mamografía, tomografía, radiografía y ecografía, entre otros. Entre las especialidades médicas, se incluyen oncología y rehabilitación física. A partir del próximo lunes 3 de junio se sumará el servicio de turnos telefónicos.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.