Con el objetivo de reforzar y ampliar los servicios de salud en La Costa, se inauguró el 22 de marzo el nuevo Hospital Municipal ubicado en Santa Teresita. Atendió en un mes a 11.667 pacientes de manera gratuita ofreciendo distintas prestaciones médicas a toda la comunidad.
En este primer balance realizado entre el 1 y 30 de abril del corriente, se brindó atención a 5.524 personas en clínica médica, a 2.686 en especialidades de consultorios externos, 1.008 en pediatría y 2.595 en enfermería, más 155 pacientes que ingresaron a través del servicio de Bomberos Voluntarios.
Las cifras fueron brindadas por la secretaría de Salud de la Municipalidad de La Costa y además aclararon que el nuevo edificio ubicado en Avenida 41 y 16, sobre uno de los accesos a Santa Teresita, hubo un crecimiento del 35 por ciento en la cantidad de atenciones respecto al anterior edificio donde funcionaba el hospital.
También, las estadísticas informan sobre un promedio de atención de 300 pacientes por día y una ocupación de camas que ronda el 80 por ciento de la disponibilidad.
La inversión en esta obra fue detallada por el intendente Juan Pablo de Jesús en la inauguración junto a toda la comunidad cuando señaló que sólo el equipamiento
involucró la suma de 53 millones de pesos y la infraestructura alcanzó el monto de 150 millones de pesos. En este sentido, el jefe comunal también había indicado que
el trabajo estaría a cargo de 250 vecinos con la vista puesta en seguir sumando profesionales.
Las comodidades del Hospital Municipal ofrecen en sus 6.800 metros cuadrados de superficie un total de 22 consultorios externos, 7 consultorios de guardia, 2 consultorios para el sistema de atención triage, 3 puestos de shock room, 7 boxes de observación, 3 quirófanos, 19 habitaciones, 34 camas de internación y 2 boxes de extracción de sangre, además de sala de laboratorio y farmacia.
Algunos de los servicios que presta en términos de diagnóstico por imágenes son los de mamografía, tomografía, radiografía y ecografía, entre otros. Entre las especialidades médicas, se incluyen oncología y rehabilitación física. A partir del próximo lunes 3 de junio se sumará el servicio de turnos telefónicos.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.