La primera nevada del año siempre sorprendió a Bariloche y generó emoción en grandes y chicos que salieron a las calles a disfrutar de la nieve. Los cerros cubiertos de blanco indican que la llegada del invierno a la región es inminente y, por lo tanto, la temporada turística está a punto de comenzar.
El principal centro turístico invernal de Río Negro se cubrió de un manto de nieve que maravilló a todos por su intensidad. En el Cerro Catedral la acumulación fue abundante y se pudo apreciar el paisaje de la montaña mientras se vestía de blanco.
En el sector de Punta Nevada, uno de los más altos del cerro, también llegó la nieve. En ese lugar se encuentra un parador que ofrece comida de montaña y chocolate caliente, además se puede contemplar una espectacular vista panorámica del Parque Nacional Nahuel Huapi, los lagos y el centro de esquí.
La nieve también se acumuló en la cima del cerro Otto, donde se puede llegar por medio del teleférico. Allí está emplazada la tradicional confitería giratoria a 1.405 metros sobre el nivel del mar, y desde la cual se puede observar una de las postales más atractivas de Bariloche y los lagos que la rodean.
Esta primera nevada hace que en Bariloche crezca la expectativa por la llegada del turismo que en esta temporada, al igual que ocurrió en 2018, está motivada también por la competitividad de las aerolíneas y la mayor conectividad que ofrecen las low cost desde distintos puntos del país.
En este sentido, Aerolíneas Argentinas confirmó su programación de frecuencias para este invierno con Bariloche como destino líder a nivel país, con un total de 217.000 asientos para julio y agosto. La aerolínea de bandera unirá la ciudad con Buenos Aires, Córdoba, Rosario y otras ciudades.
La llegada de nuevas líneas aéreas, como JetSMART, Norwegian Air Argentina, FlyBondi, Andes, Azul y Gol, sumadas a Aerolíneas Argentinas y LATAM, convertirán a Bariloche en uno de los destinos más conectados a nivel aéreo en el país con el movimiento que otorgarán unos 40 vuelos diarios estimados para la temporada alta.
 
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.