La Administración Nacional de la Seguridad Social informó que la asignación se paga a uno solo de los padres, priorizando a la mamá. El 80% se cobra mensualmente y para percibir el 20% restante y seguir cobrando, una vez por año hay que presentar la Libreta Asignación Universal que acredita asistencia a la escuela y controles de salud. A su vez, los titulares tienen la posibilidad de acceder a los créditos ANSES.
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
*Desocupadas.
*Trabajadores en la economía informal con ingresos iguales o inferiores al salario mínimo, vital y móvil.
*Monotributistas sociales.
*Trabajadores del servicio doméstico.
*A quienes perciban alguno de los siguientes planes: Hacemos Futuro, Manos a la Obra y los programas de la Secretaría de Gobierno de Trabajo.
¿QUÉ SE NECESITA PARA TRAMITAR LA AUH?
*DNI actualizado (la constancia de DNI en trámite no acredita identidad).
*Residir en la Argentina.
*Ser argentino nativo o naturalizado, o con residencia legal en el país mínima de 3 años.
*Figurar en la base de personas de Anses, al igual que el grupo familiar.
*Acreditación anual de escolarización y controles de salud de los niños presentando el Formulario Libreta PS 1.47.
REQUISITOS DEL HIJO
*Tener menos de 18 años de edad.
*Ser soltero.
*Ser hijo matrimonial o extramatrimonial, adoptado o estar bajo guarda o tutela.
*Tener DNI (la constancia de DNI en trámite no acredita identidad).
*Residir en la Argentina.
*Ser argentino nativo o naturalizado, o con residencia legal en el país mínima de 3 años.
*Figurar en la Base de Personas de ANSES relacionado con quien lo tiene a cargo y con el otro progenitor.
REQUISITOS DEL HIJO CON DISCAPACIDAD
*Contar con Autorización por Discapacidad vigente emitida por el organismo.
*Sin límite de edad.
*Ser hijo matrimonial o extramatrimonial, adoptado o estar bajo guarda.
*Si es mayor de edad y no tiene madre ni padre ni curador, se abona la AUH al pariente por consanguinidad o afinidad cuya obligación alimentaria esté declarada o reconocida por autoridad judicial competente, a través de sentencia o información sumaria.
*Tener DNI (la constancia de DNI en trámite no acredita identidad).
*Residir en la Argentina.
*Ser argentino nativo o naturalizado o con residencia legal en el país mínima de 3 años.
*Figurar en la Base de Personas de ANSES relacionado con quien lo tiene a cargo y con el otro progenitor
*El cobro de la asignación es sin límite de edad y se liquida un monto especial.
PASO A PASO:
SI TUS DATOS NO ESTÁN EN ANSES:
*Buscar la Unidad de Atención Integral u oficina más cercana a tu domicilio.
*Acercarse hasta la oficina que elegiste, sin turno previo, para que te tomen los datos. Llevá: original y copia de las partidas de nacimiento de los niños, el certificado de matrimonio o convivencia y los DNI del grupo familiar.
SI TUS DATOS YA ESTÁN EN ANSES:
*Presentar el Formulario Libreta PS 1.47 a la escuela de tus hijos para que las autoridades educativas lo completen y firmen.
*Llevar a los chicos al centro de salud para que les realicen los controles o apliquen las vacunas y lo certifiquen en el Formulario Libreta.
*Buscar la Unidad de Atención Integral u oficina de la entidad más cercana a tu domicilio. Elegí la que más te conviene y solicitá un Turno para acreditar la escolaridad y controles de salud.
*El día y la hora del turno asignado, presentá toda la documentación en las oficinas del ente.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.