28/05/2019 | Noticias | Sociedad

El deplorable estado de una escuela marplatense: no tiene ventanas y los alumnos asisten con frazadas

La directora contó que les hicieron retirar los vidrios que una empresa local donó para que existiera “ventilación” tras la trágica explosión en Moreno. Nunca se volvieron a poner.


Alumnos con frazadas, ventanas sin vidrio, calefactores destrozados... Esa es la realidad de la escuela secundaria Nº 33 de Mar del Plata, que demostró una vez más la realidad de gran parte de las escuelas públicas en la provincia.

Según pudo saber Infocielo, el Concejo Escolar realizó dos procesos licitatorios para contratar una empresa que pueda realizar los trabajos, pero en ambos casos no se consiguieron oferentes para realizar las tareas de reparación.

Desde el Concejo aseguran que si vuelve a pasar lo mismo, realizarán un procedimiento administrativo de contratación directa para llevar adelante el trabajo y evitar la demora de las obras.

Mientras tanto, los alumnos asisten a clases tapados de camperas y frazadas para soportar el frío.

Según contó el diario marplatense La Capital, el establecimiento recibió una donación de vidrios por parte de una empresa, lo que permitió que se pudiera cubrir las aberturas en ventanas fijas. Sin embargo, desde el gobierno de la Provincia reforzaron una serie de inspecciones a raíz de la trágica explosión en la escuela de Moreno, en el que falleció una docente y un auxiliar el año pasado. Eso determinó que se retiren parte de las aberturas cubiertas para permitir la ventilación.

“Yo estaba totalmente de acuerdo, por eso las saqué esperanzada de que iban a volver con nuevas ventanas. Pero eso nunca pasó y tuvimos que cubrirlas con cartones”, expresó con malestar la directora de la escuela, Claudia Luengo.

Ahora, la comunidad educativa está a la espera de una respuesta de parte del gobierno de María Eugenia Vidal para que se pueda resolver el conflicto, antes de que llegue la época con las temperaturas más bajas en el año.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.