28/05/2019 | Noticias | Sociedad

El deplorable estado de una escuela marplatense: no tiene ventanas y los alumnos asisten con frazadas

La directora contó que les hicieron retirar los vidrios que una empresa local donó para que existiera “ventilación” tras la trágica explosión en Moreno. Nunca se volvieron a poner.


Alumnos con frazadas, ventanas sin vidrio, calefactores destrozados... Esa es la realidad de la escuela secundaria Nº 33 de Mar del Plata, que demostró una vez más la realidad de gran parte de las escuelas públicas en la provincia.

Según pudo saber Infocielo, el Concejo Escolar realizó dos procesos licitatorios para contratar una empresa que pueda realizar los trabajos, pero en ambos casos no se consiguieron oferentes para realizar las tareas de reparación.

Desde el Concejo aseguran que si vuelve a pasar lo mismo, realizarán un procedimiento administrativo de contratación directa para llevar adelante el trabajo y evitar la demora de las obras.

Mientras tanto, los alumnos asisten a clases tapados de camperas y frazadas para soportar el frío.

Según contó el diario marplatense La Capital, el establecimiento recibió una donación de vidrios por parte de una empresa, lo que permitió que se pudiera cubrir las aberturas en ventanas fijas. Sin embargo, desde el gobierno de la Provincia reforzaron una serie de inspecciones a raíz de la trágica explosión en la escuela de Moreno, en el que falleció una docente y un auxiliar el año pasado. Eso determinó que se retiren parte de las aberturas cubiertas para permitir la ventilación.

“Yo estaba totalmente de acuerdo, por eso las saqué esperanzada de que iban a volver con nuevas ventanas. Pero eso nunca pasó y tuvimos que cubrirlas con cartones”, expresó con malestar la directora de la escuela, Claudia Luengo.

Ahora, la comunidad educativa está a la espera de una respuesta de parte del gobierno de María Eugenia Vidal para que se pueda resolver el conflicto, antes de que llegue la época con las temperaturas más bajas en el año.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos en las costas bonaerenses

19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.