23/05/2019 | Noticias | Sociedad

Confirman el procesamiento por lavado de activos de los dueños de un prostíbulo en Mar del Plata

Los imputados están acusados de formar parte de una organización investigada por el delito de trata de personas con fines de explotación sexual.


La Cámara Federal de Apelaciones de la ciudad de Mar del Plata confirmó los procesamientos de los propietarios del prostíbulo vip Madaho´s, acusados del delito de lavado de activos provenientes de la trata de personas con fines de explotación sexual, informaron hoy fuentes judiciales.
La resolución del tribunal marplatense, integrado por los magistrados Bernardo Bibel y Martín Bava, alcanzó en total a tres mujeres y cinco hombres, entre quienes figuran los dueños del boliche ubicado en la zona de Playa Grande, clausurado desde 2014.
Los imputados están acusados de formar parte de una organización investigada por el delito de trata de personas con fines de explotación sexual, "que habría puesto en circulación en el mercado las ganancias de esa actividad ilícita", según el fallo difundido por Ministerio Público Fiscal.
"En concreto, habrían convertido, transferido, administrado, disimulado y/o puesto en circulación en el mercado los bienes provenientes de un ilícito penal, todo eesto a través de la reiteración de distintas maniobras, ya sea de forma conjunta y/o alternativa pero vinculadas entre sí", se informó.
Las maniobras investigadas incluían operaciones de compra y venta de vehículos, adquisición y administración de inmuebles, permuta de propiedades, administración de fideicomisos, y puesta en circulación de una gran cantidad de dinero en efectivo, cuyo origen resultaría ilícito.
El fiscal general ante la cámara marplatense, Daniel Adler, había solicitado mantener las acusaciones contra los imputados, y reparó en que se contabilizaron 28 maniobras desarrolladas a lo largo de trece años.
Los jueces detallaron estas operaciones, entre las que figura además la adquisición parcial de un inmueble en Florida, Estados Unidos.
Los magistrados remarcaron que, tal como señaló el juez de instrucción de la causa, Santiago Inchausti, "al menos desde el 2001, en el local Madaho's se habrían llevado a cabo distintas maniobras mediante las cuales se explotaría económicamente el ejercicio de la prostitución de mujeres".
Según el juez, está probada "la vinculación de los imputados con diversas sociedades a través de las cuales se habrían obtenido bienes que fueron adquiridos total o parcialmente gracias al producto de la casa de citas".
Para los magistrados, las pruebas reunidas "proyectan una reconstrucción histórica precisa de los diferentes eventos que habrían llevado adelante quienes resultan sindicados como partícipes o miembros de la compleja organización criminal instrumentada para el blanqueo de los capitales ilícitos".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.