La policía y los familiares continúan la búsqueda de Leila Lombardo, una joven de 22 años que se ausentó de su hogar la semana pasada.
Lombardo, oriunda de La Plata, según reveló a Télam su amiga Patricia Irrazábal "desapareció el jueves pasado y según nos dijeron los investigadores, se averigua no se descarta ninguna hipótesis".
Leila Lombardo vestía un jean claro, un buzo polar gris y zapatillas negras y rosa cuando salió de su casa en la localidad platense de Tolosa.
Sus allegados indicaron a que padece síndrome de Marfan, un trastorno hereditario que afecta a los tejidos que sostienen los órganos.
La joven desaparecida estaba cursando sus estudios de profesorado de Filosofía y Teología en el Instituto de Teología Monseñor Antonio José Plaza ubicado en la calle 15, entre 51 y 53 de La Plata y la última vez que la vieron en clase fue el miércoles por la noche.
Lombardo también es alumna de la carrera de Ciencias de la Educación en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), y estudia guitarra y coro en el Conservatorio de Música Gilardo Gilardi.
Según se supo, el último contacto telefónico con sus familiares se produjo el jueves por la mañana, y posteriormente no supieron nada más de ella, por lo que radicaron la denuncia en la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de La Plata.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.