La Cámara Nacional Electoral (CNE) extendió hasta el miércoles 29 de mayo el plazo para consultar el padrón electoral provisorio y confirmó que por un error no se cargaron jóvenes de entre 16 y 18 años.
Mientras se mueve la arena política con la definición de candidaturas, estrategias y acuerdos, la ciudadanía también empieza a meterse en clima electoral. Ante la infinidad de consultas y reclamos, la Cámara Nacional Electoral (CNE) debió extender cinco días el plazo para consultar el padrón electoral provisorio.
Es decir que hasta el miércoles 29 de mayo hay tiempo para consultar si se está en condiciones de participar de las próximas elecciones en https://www.padron.gov.ar/. Cabe destacar que recién el 12 de julio se publicará el padrón definitivo para las primarias y el 27 de julio se darán a conocer los lugares y mesas de votación. Mientras que, el padrón definitivo para las elecciones generales será publicado el 27 de septiembre, y los lugares y mesas de votación serán difundidos el 12 de octubre.
Pero las consultas que viene animando la Cámara electoral generaron una preocupación generalizada en los jóvenes de entre 16 y 18 años que, a la hora de ingresar a la web correspondiente, no se encontraban en el listado.
De inmediato las autoridades electorales advirtieron del problema y comunicaron que se encontraron varios casos de jóvenes de entre 16 y 18 años que no fueron incluidos por el RENAPER “por error”.
Por lo que, reiteró que sólo resta una semana para realzar los reclamos correspondiente. Las consultas pueden hacerse de manera presencial concurriendo a la sede de la CNE o de secretarías electorales; mediante internet ingresando a www.padron.gob.ar; o telefónicamente llamando a la línea 0800-999-7237. Los datos personales a corroborar para el padrón provisorio son nombre y apellido, domicilio y tipo y número de documento.
Vale recordar que la Justicia Electoral realizó un corte el 30 de abril pasado, por lo que los cambios de domicilio que se hicieron hasta esa fecha deberían verse reflejados en el padrón y de no ser así, se podrá realizar el reclamo y corregir el error.
Pasos a seguir para los reclamos:
1. Ingresar a padron.gob.ar y escribir los datos pedidos. Luego, hacer click “reclamos”.
Lo mismo vale para los ciudadanos que cumplan 16 años hasta el 24 de octubre inclusive y que hayan hecho el DNI mayor, quienes también deberían figurar en el padrón.
2. Clikear donde dice “efectuar reclamo” para poder modificar los datos.
3. Seleccionar el distrito correspondiente al domicilio actual del lector. "Ej: La Plata"
4. Apretar donde dice “Descargar formulario en papel”.
Por último, imprimirlo, completarlo y presentarlo en la Mesa de Entradas de la Secretaría Electoral del distrito correspondiente, adjuntando la documentación que en él se indica. Caso contrario, no se podrá dar curso a su reclamo.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.