22/05/2019 | Noticias | Sociedad

Queda solo una semana para reclamar por el padrón electoral

El próximo miércoles 29 vencerá el plazo para modificar los padrones ante las elecciones. Cómo consultarlos.


La Cámara Nacional Electoral (CNE) extendió hasta el miércoles 29 de mayo el plazo para consultar el padrón electoral provisorio y confirmó que por un error no se cargaron jóvenes de entre 16 y 18 años.

Mientras se mueve la arena política con la definición de candidaturas, estrategias y acuerdos, la ciudadanía también empieza a meterse en clima electoral. Ante la infinidad de consultas y reclamos, la Cámara Nacional Electoral (CNE) debió extender cinco días el plazo para consultar el padrón electoral provisorio.

Es decir que hasta el miércoles 29 de mayo hay tiempo para consultar si se está en condiciones de participar de las próximas elecciones en https://www.padron.gov.ar/. Cabe destacar que recién el 12 de julio se publicará el padrón definitivo para las primarias y el 27 de julio se darán a conocer los lugares y mesas de votación. Mientras que, el padrón definitivo para las elecciones generales será publicado el 27 de septiembre, y los lugares y mesas de votación serán difundidos el 12 de octubre.

Pero las consultas que viene animando la Cámara electoral generaron una preocupación generalizada en los jóvenes de entre 16 y 18 años que, a la hora de ingresar a la web correspondiente, no se encontraban en el listado.

De inmediato las autoridades electorales advirtieron del problema y comunicaron que se encontraron varios casos de jóvenes de entre 16 y 18 años que no fueron incluidos por el RENAPER “por error”.

Por lo que, reiteró que sólo resta una semana para realzar los reclamos correspondiente. Las consultas pueden hacerse de manera presencial concurriendo a la sede de la CNE o de secretarías electorales; mediante internet ingresando a www.padron.gob.ar; o telefónicamente llamando a la línea 0800-999-7237. Los datos personales a corroborar para el padrón provisorio son nombre y apellido, domicilio y tipo y número de documento.

Vale recordar que la Justicia Electoral realizó un corte el 30 de abril pasado, por lo que los cambios de domicilio que se hicieron hasta esa fecha deberían verse reflejados en el padrón y de no ser así, se podrá realizar el reclamo y corregir el error.

Pasos a seguir para los reclamos:

1. Ingresar a padron.gob.ar y escribir los datos pedidos. Luego, hacer click “reclamos”.

Lo mismo vale para los ciudadanos que cumplan 16 años hasta el 24 de octubre inclusive y que hayan hecho el DNI mayor, quienes también deberían figurar en el padrón.

2. Clikear donde dice “efectuar reclamo” para poder modificar los datos.

3. Seleccionar el distrito correspondiente al domicilio actual del lector. "Ej: La Plata"

4. Apretar donde dice “Descargar formulario en papel”.

Por último, imprimirlo, completarlo y presentarlo en la Mesa de Entradas de la Secretaría Electoral del distrito correspondiente, adjuntando la documentación que en él se indica. Caso contrario, no se podrá dar curso a su reclamo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos en las costas bonaerenses

19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.