22/05/2019 | Noticias | Sociedad

Queda solo una semana para reclamar por el padrón electoral

El próximo miércoles 29 vencerá el plazo para modificar los padrones ante las elecciones. Cómo consultarlos.


La Cámara Nacional Electoral (CNE) extendió hasta el miércoles 29 de mayo el plazo para consultar el padrón electoral provisorio y confirmó que por un error no se cargaron jóvenes de entre 16 y 18 años.

Mientras se mueve la arena política con la definición de candidaturas, estrategias y acuerdos, la ciudadanía también empieza a meterse en clima electoral. Ante la infinidad de consultas y reclamos, la Cámara Nacional Electoral (CNE) debió extender cinco días el plazo para consultar el padrón electoral provisorio.

Es decir que hasta el miércoles 29 de mayo hay tiempo para consultar si se está en condiciones de participar de las próximas elecciones en https://www.padron.gov.ar/. Cabe destacar que recién el 12 de julio se publicará el padrón definitivo para las primarias y el 27 de julio se darán a conocer los lugares y mesas de votación. Mientras que, el padrón definitivo para las elecciones generales será publicado el 27 de septiembre, y los lugares y mesas de votación serán difundidos el 12 de octubre.

Pero las consultas que viene animando la Cámara electoral generaron una preocupación generalizada en los jóvenes de entre 16 y 18 años que, a la hora de ingresar a la web correspondiente, no se encontraban en el listado.

De inmediato las autoridades electorales advirtieron del problema y comunicaron que se encontraron varios casos de jóvenes de entre 16 y 18 años que no fueron incluidos por el RENAPER “por error”.

Por lo que, reiteró que sólo resta una semana para realzar los reclamos correspondiente. Las consultas pueden hacerse de manera presencial concurriendo a la sede de la CNE o de secretarías electorales; mediante internet ingresando a www.padron.gob.ar; o telefónicamente llamando a la línea 0800-999-7237. Los datos personales a corroborar para el padrón provisorio son nombre y apellido, domicilio y tipo y número de documento.

Vale recordar que la Justicia Electoral realizó un corte el 30 de abril pasado, por lo que los cambios de domicilio que se hicieron hasta esa fecha deberían verse reflejados en el padrón y de no ser así, se podrá realizar el reclamo y corregir el error.

Pasos a seguir para los reclamos:

1. Ingresar a padron.gob.ar y escribir los datos pedidos. Luego, hacer click “reclamos”.

Lo mismo vale para los ciudadanos que cumplan 16 años hasta el 24 de octubre inclusive y que hayan hecho el DNI mayor, quienes también deberían figurar en el padrón.

2. Clikear donde dice “efectuar reclamo” para poder modificar los datos.

3. Seleccionar el distrito correspondiente al domicilio actual del lector. "Ej: La Plata"

4. Apretar donde dice “Descargar formulario en papel”.

Por último, imprimirlo, completarlo y presentarlo en la Mesa de Entradas de la Secretaría Electoral del distrito correspondiente, adjuntando la documentación que en él se indica. Caso contrario, no se podrá dar curso a su reclamo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.