En un mercado sacudido por la inestabilidad del dólar y la inaccesibilidad a los créditos inmobiliarios, las operaciones de compraventa de inmuebles en la Provincia volvieron a registrar una fuerte caída en abril.
Según datos del Colegio de Escribanos de la Provincia, hubo 6.424 operaciones, un 44,9 por ciento menos que en el mismo mes del año pasado, cuando totalizaron 11.658. La caída va en sintonía con los registros de 2019, que tiene caídas del 50 por ciento en enero, del 36 por ciento en febrero y del 50 por ciento en marzo.
Con la merma en la cantidad de operaciones, hay menos volumen de negocio. Las operaciones del mes totalizaron $ 14.300.547.511 en abril de 2019 contra $ 19.827.521.366 en el mismo mes de 2018. El alza promedio de las operaciones es del 30,9 por ciento, por debajo de los índices inflacionarios oficiales.
En lo que respecta a la comparación de abril con marzo de este año, se observaron incrementos del 7,6 % en la cantidad de operaciones y del 4,8 % en los montos, según reprodujo Infocielo.
En cuanto a la cantidad de hipotecas, y siempre según los datos oficiales, se contabilizaron 422, lo que representó una disminución del 3 % con respecto a marzo de este año y una caída interanual del 90,9 % (4.622 en abril de 2018). En los montos totales, la disminución interanual fue del 64,8 % ($ 2.769.132.670 en abril de 2019 y $ 7.873.855.624 en abril de 2018).
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.