17/05/2019 | Noticias | Sociedad

Por qué se celebra hoy en todo el mundo el Día de Internet

También se conoce esta fecha como el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información. Cómo surgió y cuál es el objetivo.


Cada 17 de mayo se celebra el Día de Internet aunque para mayor precisión es el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (DMTSI) pero la influencia de internet en todo el mundo supo ganarse el lugar principal en este día y todos los días del año. 

El objetivo de esta fecha es tomar conciencia sobre el impacto que tiene las tecnologías de la información en la economía y sociedad.

Así, se busca reducir la brecha digital, analizar los avances realizados hasta la fecha y evaluar lo que aún falta recorrer. Según datos de la Unión Internacional de Comunicaciones (UIT), a finales de 2018 un 51,2% de la población mundial, es decir 3.900 millones de personas, contaba con acceso a internet, lo cual representa un salto de casi el 3% en un año.

En los países desarrollados, la cantidad de usuarios conectados es del 80,9%, en tanto que en las economías en desarrollo el índice es del 45,3%, un gran salto respecto del 7,7% registrado en la región, en 2005.

Cabe destacar que en 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el acceso a internet como un derecho humano. Justamente por el valor que tiene y la relevancia en todos los ámbitos de la sociedad.

Por qué se eligió esta fecha

El Día Mundial de las Telecomunicaciones se celebra todos los 17 de mayo desde 1969, para recordar la fundación de la UIT y la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional en 1865. Así fue acordado por la Conferencia de Plenipotenciarios de Málaga- Torremolinos en 1973.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.