16/05/2019 | Noticias | Sociedad

Cambio de normativa: los vehículos a motor no podrán circular por las playas de Necochea durante todo el año

El Concejo Deliberante modificó la ordenanza vigente, que indicaba que desde septiembre hasta Semana Santa ningún vehículo a motor podía circular por sectores específicos.


El Concejo Deliberante de Necochea modificó una ordenanza para prohibir el uso de vehículos a motor por la playa durante todo el año. Según explicó Infocielo, se trata de la normativa vigente desde 2003 que establecía la prohibición sólo para la “temporada veraniega”, es decir, desde septiembre hasta el último día de Semana Santa.

Luego de qie un nene de dos años muriera en Necochea atropellado por una mujer a bordo de una camioneta, mientras jugaba en la arena, casi 4 mil personas se sumaron a una junta de firmas digital dirigida al intendente Facundo López.

Asimismo, los concejales avanzaron en la modificación de la Ordenanza 5117/03 7.047/10 que limitaba la prohibición a los meses de temporada alta.

La concejala Carolina Robert sostuvo que “hasta tanto se aggiorne la legislación actual, este cambio en la normativa es absolutamente necesario para garantizar la seguridad de las personas que habitualmente concurren a las playas, ya sea con fines deportivos o recreativos, los 365 días del año”, y agregó: "Esto, lógicamente, es una medida de transición hasta tanto se sancione una ordenanza que contemple las nuevas realidades”.

Ahora sólo falta esperar que el intendente López la promulgue y que se efectivicen los controles por parte del Estado.

Cabe recordar que el trágico suceso que motorizó la reforma fue en diciembre pasado en el parador Karamawi, en cercanías del Muelle de los Pescadores, cuando una camioneta Volkswagen Amarok de color negro dio marcha atrás y pasó por encima del pequeño que se encontraba jugando. La misma era conducida por una mujer identificada como Lucrecia Irma Irene Di Paula, de 36 años.

Las heridas que le provocó fueron graves por lo que fue rápidamente trasladado al Hospital Municipal "Emilio Ferreyra", pero como eran más serias lo llevaron en una ambulancia al nosocomio de la ciudad de Mar del Plata. Lamentablemente, el niño perdió la vida en ese lugar.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.