Trabajadores estatales nucleados en ATE, médicos de la Cicop y judiciales de la AJB realizarán mañana un nuevo paro en reclamo de la reapertura de la paritaria para negociar un nuevo aumento salarial.
En declaraciones periodísticas, el secretario general de ATE, Oscar de Isasi, agregó que la medida de fuerza incluirá una movilización a la Casa de la provincia de Buenos Aires, ubicada en Callao 237, en el centro porteño.
El paro es "en reclamo de paritarias abiertas que nos permitan recuperar el poder adquisitivo, y en los casos de las paritarias cerradas, como la de la ley 10.430, exigimos que se reabra la discusión para recuperar lo perdido”, dijo.
Explicó que “cualquier discusión salarial tiene que contemplar un piso del 23 por ciento por sobre el 20 por ciento de aumento ya otorgado más cláusula gatillo, porque durante la gestión de la gobernadora María Eugenia Vidal hemos perdido el 6 por ciento en 2016 y no menos del 17 por ciento en 2018”.
En esa linea, Jorge Sotelo, secretario adjunto de la AJB, aseveró que “los judiciales nos organizamos para enfrentar este ajuste. Hemos tenido dos reuniones paritarias y nos ofrecen un 7 por ciento de retroactivo cuando los trabajadores vienen subvencionando al Estado provincial. Exigimos una cláusula gatillo y el cierre de la mesa de negociación salarial de 2018”.
18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.
17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.
17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.
17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.
16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.
16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.