Trabajadores estatales nucleados en ATE, médicos de la Cicop y judiciales de la AJB realizarán mañana un nuevo paro en reclamo de la reapertura de la paritaria para negociar un nuevo aumento salarial.
En declaraciones periodísticas, el secretario general de ATE, Oscar de Isasi, agregó que la medida de fuerza incluirá una movilización a la Casa de la provincia de Buenos Aires, ubicada en Callao 237, en el centro porteño.
El paro es "en reclamo de paritarias abiertas que nos permitan recuperar el poder adquisitivo, y en los casos de las paritarias cerradas, como la de la ley 10.430, exigimos que se reabra la discusión para recuperar lo perdido”, dijo.
Explicó que “cualquier discusión salarial tiene que contemplar un piso del 23 por ciento por sobre el 20 por ciento de aumento ya otorgado más cláusula gatillo, porque durante la gestión de la gobernadora María Eugenia Vidal hemos perdido el 6 por ciento en 2016 y no menos del 17 por ciento en 2018”.
En esa linea, Jorge Sotelo, secretario adjunto de la AJB, aseveró que “los judiciales nos organizamos para enfrentar este ajuste. Hemos tenido dos reuniones paritarias y nos ofrecen un 7 por ciento de retroactivo cuando los trabajadores vienen subvencionando al Estado provincial. Exigimos una cláusula gatillo y el cierre de la mesa de negociación salarial de 2018”.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.