Al cumplirse siete años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, Pablo Larrosa se acercó al registro civil del municipio bonaerense de General San Martín para solicitar un DNI sin distinción de género.
De acuerdo a lo expuesto por el portal Infocielo, se trata del primer pedido de este tipo en la provincia de Buenos Aires, realizado el último jueves con el asesoramiento y el apoyo de la Comuna, en conjunto con la Mesa de la Diversidad.
Previo al trámite, Pablo resaltó “la importancia de respetar la autopercepción y las construcciones no binarias de nuestra identidad”, para dar lugar a “infancias libres de estigmas y mandatos sociales”.
“De esta manera avanzamos en la ampliación de derechos y la visibilización de nuestra comunidad”, agregó en un video publicado en las redes sociales.
La nueva inscripción fue posible gracias a la Ley 26.743, sancionada en 2012, que en su artículo 3 garantiza a toda persona “la rectificación registral del sexo y el cambio de nombre de pila e imagen cuando no coincidan con su identidad de género autopercibida”.
Si bien se trata del primer caso en territorio bonaerense, ya se habían solicitado DNI con el campo reservado para la categoría “sexo” vacío en las provincias de Santa Fe y Mendoza.
Cabe resaltar que el trámite ocurrió en el marco de la Semana de la Diversidad, que se extenderá hasta el viernes 17 de mayo en la ciudad, con charlas, capacitaciones, exposiciones y actividades artísticas en distintos centros culturales.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.