08/05/2019 | Noticias | Sociedad

Una bióloga del Conicet ganó 500 mil pesos para seguir investigando la cura del cáncer

Marina Simian es científica del Conicet y decidió anotarse en "Quién quiere ser Millonario", el nuevo ciclo de Telefé, para conseguir dinero y comprar reactivos. La historia y el video.


La participación de la científica del Conicet, Marina Simian, en "Quién quiere ser millonario", el ciclo de preguntas y respuestas que conduce Santiago del Moro por Telefé, se convirtió en las últimas horas en uno de los temas más comentados en las redes sociales.

Además del premio que se llevó y de las aptitudes que demostró tener a la hora de responder cada pregunta, Simian sorprendió al púbico cuando dio a conocer cuál será el destino de los quinientos mil pesos de los que se hizo acreedora.

Según precisó la científica, dicha suma dineraria será utilizada en una investigación que viene realizando junto a un equipo de colaboradores del Conicet. La misión de Simian y de sus colegas es hallar la cura para el cáncer.

"Vinimos acá porque si recaudamos algo es para la investigación", le dijo a Del Moro. Su participación en el programa se hizo viral en las redes sociales. En el programa, Marina dijo entre lágrimas: "Uno le pone mucho. Es mucho esfuerzo".

Según se informa en la página de la Universidad de San Martín, Marina Simian es especialista en el desarrollo de nuevos tratamientos para el cáncer de mama mediante el uso combinado de drogas tradicionales y nanotecnología. Además, integra equipos interdisciplinarios para la detección temprana de trastornos de aprendizaje.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.