Momentos se zozobra atraviesa la localidad de Barker en el partido de Benito Juárez tras conocerse que la empresa Loma Negra iniciará un proceso de despido de sus trabajadores. Ante esta situación, desde el sindicato del sector advirtieron que rechazarán la medida y expresaron que podría alcanzar a unos 200 empleados.
A través de un comunicado, la compañía afirmó que “se ha iniciado un proceso de reducción de nómina de empleados”. En ese sentido, indicó que se da “como consecuencia de la readecuación de su capacidad productiva a la realidad actual y futura del mercado de cemento”. A su vez, añadió que la decisión “se toma en un contexto en el cual la compañía tiene sobrecapacidad, sumado a los altos costos de producción y a los costos logísticos que insume el funcionamiento de esa fábrica”.
Entonces detalló que “se ha propuesto una solución integral que establece el mantenimiento de un turno en la planta, la relocalización de empleados en otras de sus plantas y planes de retiro voluntario o prejubilaciones en condiciones superadoras”.
Además, apuntó contra la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) y sostuvo que “se han iniciado ante las autoridades nacionales los procedimientos previstos por la Ley”. También comentaron que “la planta permanecerá bajo un esquema de un único turno de 8 a 16 horas de lunes a viernes, y de 4 a 12 horas los días sábado”.
Al respecto, el secretario general de AOMA Barker, Martín Isasmendi, en declaraciones al portal Infoeme que reprodujo Infocielo dijo que “estamos resistiendo. La empresa amenazó con que iba a echar, aunque no concretó nada”. Asimismo, contó que “lo único que ofreció fueron traslados hacia Olavarría, Frías y Zapala. Le venimos diciendo a los trabajadores que no acepten esas cosas, por suerte la gran mayoría no aceptó. Encima hay cuestiones mentirosas” dado que “Alejandro Santillán de AOMA Olavarría presentó quejas hacia Loma Negra con respecto a que vayan trabajadores de Barker a ocupar puestos de trabajo en la ciudad de Olavarría”.
Más adelante, explicó que “la intención que señalaron es echar a 100 trabajadores. La semana pasada presentaron un expediente que comienza con un procedimiento establecido por decreto en donde la empresa señala el motivo por el cual quiere reducir personal por Barker, que son económicas, y que la planta tiene tecnología obsoleta, el mercado de la zona está deprimido. Consideramos que son todas mentiras”.
“No dicen qué va a pasar con los tercerizados, pero si echan 99 trabajadores propios de Loma Negra, serán desafectados, lo cual se transforman en 200 despidos”, añadió.
Finalmente, dio a conocer que este martes “habrá una audiencia en la secretaría de Trabajo en Buenos Aires, veremos si se transforma en una nueva conciliación”, y concluyó: “Esto es devastador para nuestra localidad”.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.