La caída del consumo sigue pegando fuerte a la industria nacional que profundiza sus esquemas de suspensiones, despidos y paralización de la producción ante la acumulación de stocks. Arcor y Volkswagen lo hicieron en las últimas horas. Ahora se sumaría Zanella.
La empresa anunció que reducirá su personal en las cuatro fábricas que tiene en todo el país y, según consigno el portal Infogremiales, desde el gremio confirmaron que “no se venden motos en ningún lugar de la Argentina”.
José Luis Rocha, secretario general de la UOM de Mar del Plata, aseguró en medios locales: “Veníamos trabajando con la empresa fechas a futuro, pero la semana pasada tuvimos una reunión y la firma planteó directamente la necesidad de despedir gente”.
La firma tiene cuatro fábricas en todo el país, pero no toda la gente será desvinculada. Es más, según el sindicalista, se comprometieron a no cerrar la fábrica en Mar del Plata, “pero habrá despidos en toda la Argentina, no sabemos cuántos tendrán lugar acá. Hay 35 chicos que está atravesando un momento complejo”, aseguró.
El dato va en sintonía con el estudio de la organización empresaria Vistage Argentina, que publicó ayer el portal Infocielo. Según el informe, más de la mitad de las compañías ya prevé un recorte de personal por el agravamiento de la crisis económica que se acelera con la profundización y el asentamiento de la recesión, la inestabilidad del tipo de cambio, la presión inflacionaria y la caída del consumo.
Por eso las empresas esperan un recorte de sus plantillas, a diferencia del año anterior. Según el estudio de Vistage Argentina, por primera vez en mucho tiempo son más las organizaciones que planean despidos. Exactamente, el 55% de las firmas relevadas ya prevé que disminuirá su nómina en el próximo año. Un 22% no espera modificaciones y el 23% augura un aumento del personal.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.