Se necesita colaboración económica para continuar con sus curaciones. “Por favor, no sigas de largo”, suplican las organizaciones de protección de animales ante el caso de Frida, una perra que fue despellejada salvajemente y abandonada en un pastizal.
El caso ocurrió en el norte del Gran Buenos Aires y ahora la perra ahora lucha por su vida. “La historia se repite: primero fue en Córdoba con el perro Chocolate, también Rosita, y ahora en Buenos Aires con Frida. Mismo Caso, mismo salvajismo”, expresaron sus rescatistas.
El animal fue encontrado en un pastizal por voluntarios de Refugio Don Torcuato. Tras recibir los primeros cuidados veterinarios, se lo sometió a una cirugía y ahora se encuentra estable, “rogando que su piel responda favorablemente”.
Las imágenes que muestran el deplorable estado de salud de la perra fueron compartidas cientas de veces a través de las redes sociales, bajo el objetivo de generar conciencia y conseguir ayuda.
Frida debe continuar internada y cada jornada de hospitalización tiene un costo de 2 mil pesos. “Es imposible para nosotros abonarlo”, señalan desde la organización, y piden la colaboración económica de la comunidad: "Por favor, no sigas de largo".
Los interesados en realizar un aporte pueden hacerlo a través de cualquier medio de pago, ingresando a la página web de Refugio Don Torcuato. También por medio de una transferencia bancaria a la caja de ahorro de Banco Francés a nombre de Mónica Patricia Bianchi.
Número de Cuenta: 999/259260/7
Cbu: 0170999940000025926071
Cuil: 27 18211484 2
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.