Empleados de un comercio dedicado a la venta de indumentaria femenina fueron distraídos semanas atrás por una mujer que robó un teléfono celular de una repisa y luego se transfirió 40 mil pesos.
Según 0223, el hecho se registró el pasado martes 16 de abril, pasadas las 9 de la mañana, en el local ubicado en 14 de Julio al 1800, en la ciudad de Mar del Plata, y quedó registrado por las cámaras de seguridad del lugar. Una mujer que se encontraba dentro del comercio despistó a los vendedores, mientras aparentaba estar interesada en una prenda, y se robó un celular con el que los dueños de la firma realizaban transacciones, pago y cobro de dinero a través de una aplicación.
Tras efectuar la denuncia correspondiente en la Comisaría Primera, los investigadores advirtieron que la mitad del dinero se transfirió a una cuenta registrada en la empresa Mercado Pago, mientras que la cantidad restante fue sustraída a partir de diferentes compras. Pese al reclamo, desde la compañía indicaron que no existe posibilidad de resarcir a los damnificados ya que las operaciones fueron realizadas mediante un teléfono registrado a nombre de los propietarios.
De todas formas, se trata de una cara conocida para muchos comerciantes del centro de Mar del Plata. Con el mismo modus operandi y en el mismo día, pero con nueve horas de diferencia, la ladrona en cuestión concretó un hurto en la Sociedad Italiana Garibaldi en el que también se adueñó de un teléfono celular.
En este sentido, Rocío, la dueña del local, destacó que la mujer de unos 30 años accionó de la misma manera en diferentes locales de la zona. Para finalizar, describió que la mayoría de los robos que ocurren en el barrio se dan los martes y viernes, días que trabajan los feriantes de la Plaza Rocha, ubicada a pocas cuadras, en Avenida Luro y Dorrego. "Muchos aprovechan esos días en los que hay otro movimiento", afirmó.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.