30/04/2019 | Noticias | Sociedad

También aumentaron las multas de tránsito en la Provincia: la más cara cuesta casi 50 mil pesos

Este martes se actualizó la Unidad Fija con la que se calcula el valor de las infracciones y ya se ubica en los $49,72, un 11,7% más que a comienzos de 2019. Y, si sube la nafta...


El precio de los combustibles sigue subiendo y, por lo tanto, las multas por infracciones de tránsito. Es que a partir de esta semana volverán a incrementarse, con lo cual el valor de la nafta Premium supera los 48 pesos.

Con la suba de la nafta, se eleva automáticamente el valor de las Unidades Fijas (UF) que se usan para calcular el costo de las multas en territorio bonaerense. Una UF equivale al precio por litro de nafta de mayor octanaje, informado por el Automóvil Club Argentino (ACA) con sede en la ciudad de La Plata.

Según informaron fuentes de Seguridad Vial de la provincia de Buenos Aires al portal Infocielo, desde hoy, la UF aumenta un 11,7 por ciento más de lo que valía a principios de este año, cuando, resolución de la Provincia mediante, se ubicaba en torno a los 44,52 pesos.

Así entonces, las infracciones más graves tales como conducir sin luces, sin patentes, manejar alcoholizado o cruzar un semáforo en rojo, pueden costar 49.720 pesos al conductor. La multa mínima, que se aplica para circular hablando por celular, sin seguro o sin casco, no es para nada barata: 2.486 pesos.

Seguridad Vial ofrece su página web para consultar e imprimir infracciones de tránsito, estén vencidas o no, y efectuar el registro en el nuevo sistema y pagarlas on-line con tarjeta de crédito.

Asimismo, se puede cargar el formulario para informar quién era la persona que conducía el vehículo al momento de cometerse la infracción, como así también eximentes de responsabilidad para los casos de compra o venta del vehículo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.