Hoy arranca el programa de precios esenciales. ¿Cuáles son los supermercados de la zona donde se deben vender? Acá va la lista:
Dolores: Supermercado Día% (Buenos Aires y Pueyrredón)
San Clemente: Jumbo/Disco/Vea (calle 2 entre 1 y 15)
Santa Teresita: Coto de Ruta 11
Mar de Ajó: Coto (San Martín 251)
Pinamar: Jumbo/Disco/Vea (Rivadavia y Totoras)
Villa Gesell: Coto de ruta 11 y Día% (Avenida 3 y calle 18)
Maipú: Día% (Rivadavia entre Lavalle y Lynch)
Si hay algún faltante de los 64 productos acordados en los puntos de venta, se podrá hacer la denuncia ante la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor, por teléfono al 0-800-666-1518 y por la página web www.precioscuidados.gob.ar
La Secretaría de Comercio Interior, dependiente del Ministerio de Producción y Trabajo, brindó los principales detalles del acuerdo.
– Son 64 productos alimenticios de 18 empresas que mantendrán el mismo precio por seis meses en todo el país.
– Son 14 categorías de productos: yerba, leche, harina de trigo y subproductos, aceite, puré de tomate, arroz, fideos, polenta, conservas, galletitas, mermeladas, infusiones y bebidas.
– Los productos estarán disponibles en 2.500 puntos de venta de todo el país, en las siguientes cadenas de supermercados: Alfa Supermercados, Beltrán Supermercados, Bl, Borbotti Hipermercado, Carrefour, Cooperativa Obrera, Cordiez, Coto, Día, El Nene, El Túnel, Híper énico, Josimar, Jumbo, Disco, Vea, La Amistad, La Anónima, La Cumbre, La Economía, Omar y Vilanova, SuperCam, Supermercado Aida, Supermercado El César, Supermercado Todo, Supermercados Buenos Días, Supermercados Cáceres, Tomás de León, énico Supermercados, Walmart y Zorzon Supermercados.
La lista incluye 64 productos, aunque hay varios que todavía no llegarán a las góndolas. En el rubro leches, por ejemplo, la más económica es La Martona está a 35,80. Sin embargo, algunos comercios de Dolores promocionan la leche Body Vida, elaborada en esta ciudad, a 36 pesos.
La lista completa se puede consultar en el sitio oficial:
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.