29/04/2019 | Noticias | Sociedad

Precios Esenciales: dónde conseguir en la región los productos que el Gobierno puso en oferta

Desde Mar del Plata hasta Chascomús, los lugares en donde se pueden conseguir el pequeño grupo de productos con precios congelados.


Hoy arranca el programa de precios esenciales. ¿Cuáles son los supermercados de la zona donde se deben vender? Acá va la lista:


Dolores: Supermercado Día% (Buenos Aires y Pueyrredón)

San Clemente: Jumbo/Disco/Vea (calle 2 entre 1 y 15)

Santa Teresita: Coto de Ruta 11

Mar de Ajó: Coto (San Martín 251)

Pinamar: Jumbo/Disco/Vea (Rivadavia y Totoras)

Villa Gesell: Coto de ruta 11 y Día% (Avenida 3 y calle 18) 

Maipú: Día% (Rivadavia entre Lavalle y Lynch)

Si hay algún faltante de los 64 productos acordados en los puntos de venta, se podrá hacer la denuncia ante la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor, por teléfono al 0-800-666-1518 y por la página web www.precioscuidados.gob.ar

La Secretaría de Comercio Interior, dependiente del Ministerio de Producción y Trabajo, brindó los principales detalles del acuerdo.

– Son 64 productos alimenticios de 18 empresas que mantendrán el mismo precio por seis meses en todo el país.

– Son 14 categorías de productos: yerba, leche, harina de trigo y subproductos, aceite, puré de tomate, arroz, fideos, polenta, conservas, galletitas, mermeladas, infusiones y bebidas.

– Los productos estarán disponibles en 2.500 puntos de venta de todo el país, en las siguientes cadenas de supermercados: Alfa Supermercados, Beltrán Supermercados, Bl, Borbotti Hipermercado, Carrefour, Cooperativa Obrera, Cordiez, Coto, Día, El Nene, El Túnel, Híper énico, Josimar, Jumbo, Disco, Vea, La Amistad, La Anónima, La Cumbre, La Economía, Omar y Vilanova, SuperCam, Supermercado Aida, Supermercado El César, Supermercado Todo, Supermercados Buenos Días, Supermercados Cáceres, Tomás de León, énico Supermercados, Walmart y Zorzon Supermercados.

La lista incluye 64 productos, aunque hay varios que todavía no llegarán a las góndolas. En el rubro leches, por ejemplo, la más económica es La Martona está a 35,80. Sin embargo, algunos comercios de Dolores promocionan la leche Body Vida, elaborada en esta ciudad, a 36 pesos. 

La lista completa se puede consultar en el sitio oficial:

https://www.argentina.gob.ar/productos-esenciales


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos en las costas bonaerenses

19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.