Cuatro policías fueron detenidos en las últimas horas acusados de extorsionar a automovilistas y transportistas en el acceso a General La Madrid, al sudoeste de la zona central de la provincia Buenos Aires, informaron hoy fuentes judiciales.
Los arrestos fueron solicitados ayer por la fiscal de Olavarría Viviana Beytía, titular de la UFI 10, y el ayudante fiscal de La Madrid, Guillermo Casenave.
Según cuenta Infocielo, el primero de los detenidos fue el comisario Martín Adolfo Córdoba, ex jefe de la Policía Vial, quien ya había sido desafectado de la fuerza en 2017 tras ser denunciado por el intendente del municipio de La Madrid, Martín Randazzo, y su secretario de Seguridad, Martín Conlon.
Los funcionarios habían asegurado ante la justicia y el ministerio de Seguridad de la Provincia que ese jefe policial extorsionaba a transportistas para eludir secuestros, actuaciones y multas apócrifas que elaboraba con el propósito de poder llevar a cabo el chantaje.
"Frenaban a automovilistas que estaban en infracción. En algunos casos no labraban las actuaciones para pedirles una coima y, en otros, efectuaban las actuaciones pero no las ponían en conocimiento del juez de falta municipal para poder cobrarles", contó uno de los investigadores.
El vocero precisó que "la gente, asustada, pagaba y tenía miedo de denunciar hasta que el intendente se enteró de esto e hizo la denuncia".
En el marco de la misma causa, esta mañana fueron apresados el capitán Pablo Alfredo González, en el distrito de General Pringles; el subteniente Fernando Ariel García, en Tandil; y el teniente primero Sergio Ariel Villarreal, en Mar del Plata, todos acusados de responder a las directivas de Córdoba.
Fuentes judiciales precisaron que Córdoba se negó ayer a declarar mientras que González, García y Villareal fueron citados a indagatoria esta tarde.
A Córdoba se le imputa los delitos de "extorsión" y "falsedad ideológica de documento público", mientras que los otros tres serían "coautores" de este último delito.
El titular de la Auditoría de Asuntos Internos de la cartera de Seguridad bonaerense, Guillermo Berra, explicó que Córdoba fue desafectado "apenas se conoció el hecho, en 2017".
"Los otros tres policías fueron separados de la fuerza ayer, ni bien la fiscal me comunicó las detenciones", agregó.
16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.
16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.
16 de abril. El fiscal consideró que se reunieron pruebas suficientes para juzgar al cirujano Esteban Elena Scafaroni por el homicidio culposo de Paula “Poli” de Cristóbal, de 51 años.
16 de abril. Los alcances de cada uno están regidas por la Ley Nº 27.399 sobre Feriados Nacionales y Días No Laborables y la Ley Nº 20.744 de Contrato de Trabajo.
16 de abril. Lo anunció el ministro de Seguridad, Javier Alonso, quien informó que delegarán en los intendentes el pedido de restricción y que se podría aplicar en los 135 municipios bonaerenses desde mayo.
15 de abril. Se viene un nuevo fin de semana largo y se espera un importante flujo turístico hacia la Costa Atlántica. Los detalles.
15 de abril. El accidente ocurrió en la mano que va hacia el norte. Una ambulancia del Hospital de Mar de Ajó atendió al conductor.
15 de abril. Fueron recopilados para el informe por la Comisión Provincial por la Memoria contra la fuerza de seguridad creada por el intendente Guillermo Montenegro. “Te llevan las cosas, la mochila, te sacan todo. Hasta la comida te tiran”, contó otro de las personas violentadas.