22/04/2019 | Noticias | Sociedad

La secuencia "123456" es la contraseña más usada

Más de 23 millones de personas en el mundo usan esa combinación para "asegurar" sus cuentas privadas.


La secuencia numérica "123456" es la contraseña más utilizada para servicios online, según un estudio realizado en el Reino Unido para descubrir los niveles de conocimiento ciudadano sobre ciberseguridad.
Más de 23 millones de personas en el mundo usan esa combinación para "asegurar" sus cuentas privadas, mostró un reciente análisis del Centro de Ciberseguridad Nacional del Reino Unido (NCSC, por sus siglas en inglés). 
El estudio, realizado con datos de cuentas (usuario y contraseña) que fueron publicados en la web tras filtraciones globales masivas, analizó las 100.000 contraseñas más empleadas para concluir que millones de personas "facilitan el trabajo de los ciberdelincuentes al usar claves débiles o previsibles".
La segunda clave más usada en la web es "123456789", con 7,7 millones de usuarios, seguida por "qwerty" (la combinación de las primeras seis letras del teclado, con 3,8 millones), "password" (el inglés para "contraseña", 3,6 millones) y "1111111" (3,1 millones).
Entre otros hallazgos, la investigación mostró que cientos de miles de personas eligen como contraseñas los nombres de personajes ficcionales (como superman, pokemon o batman, sin mayúsculas), a sus equipos de fútbol o los nombres de artistas famosos.
A esas palabras comunes y esperables le confían la seguridad de los servicios que administran vía web, desde el homebanking hasta las cuentas de correo electrónico, redes sociales o plataformas para comprar online.
El objetivo del trabajo fue, según el NCSC, "crear conciencia sobre los riesgos frente a los que las personas se exponen en Internet", y "ayudar a los desarrolladores y administradores de sistemas a proteger a sus usuarios".
El análisis surgió de los datos recopilados por el experto en ciberseguridad Troy Hunt, para quien "tomar buenas decisiones con la contraseña es el mayor control que los consumidores tienen sobre su propia postura de seguridad personal".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.