19/04/2019 | Noticias | Sociedad

Marca personal: a partir del mes que viene, los policías de la Bonaerense deberán fichar

Ya se compraron algunos equipos y el sistema comenzará a aplicarse en La Plata.


El Ministerio de Seguridad bonaerense sigue implementando cambios en el funcionamiento de la Policía y en esta oportunidad la medida está direccionada al presentismo de los efectivos.

Así es que según informa El Día, a partir de mayo comenzarán a colocar en comisarías y destacamentos, pero también en las Departamentales, Caballería y en Infantería, equipos con cámaras y lectores de huellas para que los uniformados cumplan con las horas de servicio.

Según trascendió, ya se compraron 200 equipos biométricos y La Plata es el lugar elegido para dar el puntapié inicial a esta iniciativa que antes de su implementación ya generó cierta resistencia en algunos jefes.

De todos modos, las autoridades están decididas a que entre en funcionamiento lo antes posible, por lo que luego seguirán con las dependencias del Conurbano bonaerense comenzando con las de la zona Norte, en junio sumarían a Mar del Plata y a Bahía Blanca y para julio esperan extenderlo a la Provincia.

Como la idea es que el sistema arranque a mediados de mayo, con la compra de los equipos ya comenzó también la capacitación del personal y se realizan ajustes para corregir eventuales defectos en el funcionamiento.

Hubo un hecho que sin dudas influyó en la toma de la decisión de extremar el control, ya que hasta el momento sólo se firmaba un libro de asistencias, y es que en varios operativos policiales de partidos de fútbol se detectó menor cantidad de uniformados que por los que se les cobraba a los clubes.  

A partir de la utilización de equipos biométricos portátiles, se comprobó que a los estadios concurrían menos policías que los que debían, al punto que el Ministerio lleva devueltos más de 20 millones de pesos a las instituciones por la sobrefacturación.  

"El control de datos biométricos asistencial del personal nos va a permitir cruzar el presentismo con carpetas médicas, con adicionales, con horas extras, con los movimientos del personal y el cumplimiento del horario, conforme a la especialidad de cada área", informaron desde el Ministerio.  

En cada dependencia se instalará un equipo que estará conectado a la base de datos del Ministerio de Seguridad y a cada efectivo se le cargará el horario que debe cumplir. "De ahora en más, deberá poner el dedo a la entrada y a la salida", explicaron respecto de cómo será el funcionamiento.  

"Empezamos a tener un mejor control de cómo es el cumplimiento de servicio por parte del personal", agregaron.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.