15/04/2019 | Noticias | Sociedad

Sergio Denis en grave estado tras llegar a Buenos Aires: en 48 horas fue operado dos veces

"Su compromiso neurológico es de considerable magnitud y su estado general es crítico", concluye el parte médico que brindó el Sanatorio Los Arcos.


El músico y cantante Sergio Denis se encuentra en “estado crítico”, de acuerdo al parte médico entregado esta mañana por la dirección médica del Sanatorio Los Arcos, de la Ciudad de Buenos Aires.

La información sobre el estado de salud de Denis -que fue trasladado el sábado último desde San Miguel de Tucumán, donde permanecía internado desde su accidente del 11 de marzo- fue informada por su hijo Federico a través de su cuenta de Twitter.

En el informe de Los Arcos, el sanatorio del barrio porteño de Palermo señaló que Denis “se encuentra en la Unidad de Terapia Intensiva con asistencia respiratoria mecánica y fármacos para mantener el funcionamiento cardiovascular”.

Allí se detalló que el cantante de 70 años, debido a “un cuadro séptico, recibe también varios antibióticos de amplio espectro”.

La información, reproducida por el portal del diario La Capital, da cuenta de que el cuadro de Denis obligó a que desde su viaje desde Tucumán, y tras el traslado aéreo, fuera sometido a dos cirugías.

Al intérprete y compositor se le practicó “una cirugía de tórax para evacuar un derrame pleural complejo que comprimía parte del pulmón derecho” y otra de abdomen “por un proceso infeccioso intestinal grave”.

En el parte médico se indicó que “su compromiso neurológico es de considerable magnitud y su estado general es crítico”.

Frente a estas novedades médicas, uno de los hijos del paciente, el también músico Federico Hoffmann, escribió: “Sigamos haciendo fuerza. Juntos”.

Por su parte y sin perder el optimismo, Carlos Hoffmann, hermano de Denis, sostuvo en la puerta de la clínica: “Yo no sé si será un agravamiento del cuadro de salud o será que los médicos están logrando ir más a fondo”.

El hermano de Denis indicó que en Tucumán el cantante “abrió los ojos, pero luego con la sedación para el avión, más todos los sedantes que le dieron acá para hacerle todo lo que dice el parte médico, está permanentemente dormido”.

“En Tucumán estuvo en un hospital de emergencia y venían haciendo cosas, pero acá han ido más a fondo en esta nueva etapa”, arriesgó el hermano del músico.

Para Hoffmann el tratamiento en Buenos Aires “es algo que empieza de cero, el paciente para ellos es nuevo. Ha venido con un informe excelente, ahora ellos van a empezar a ver qué pueden hacer en la segunda etapa, que es la rehabilitación”.

Puesto a detallar las cirugías que se le practicaron aquí, apuntó que “fueron intervenciones para limpieza, tanto de los intestinos como de los pulmones” y sobre la asistencia mecánica para respirar dijo que “al tener todavía los pulmones con líquido hay que mantenerlo con ayuda y pasaron de tenerlo con un tubo en la boca a una traqueotomía y eso lo ayudó mucho, bajó mucho la cantidad de oxígeno que necesita”.

Denis fue internado de urgencia en estado de inconsciencia el lunes 11 de marzo tras caerse al foso del Teatro Mercedes Sosa de la capital tucumana mientras cantaba el cuarto tema de un recital organizado por la Asociación de Trabajadores de la Sanidad en Argentina (ATSA) para sus afiliadas por el Día de la Mujer.

Denis interpretaba “Te llamo para despedirme”, su primer gran éxito de fines de los años ’60, cuando de frente al público apoyó el pie en el borde del escenario y cayó tres metros.

El cantante ingresó a la terapia intensiva del Padilla con “hematomas cerebrales, múltiples contusiones, una hemorragia, un importante edema cerebral, una fractura del hueso temporal en la cabeza y una fractura al nivel de la clavícula y el omóplato”.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural