15/04/2019 | Noticias | Sociedad

Video: se incendia la catedral de Notre Dame en París y se cayó su famosa aguja

Se desconoce el origen del siniestro. Estaba llena de turistas, que fueron evacuados.


La imagen de la catedral de Notre Dame prendida fuego causa conmoción en París, donde equipos de bomberos trabajan para apagar las llamaradas que se desprenden del mítico lugar turístico. Las causas del incendio todavía no están claras, pero algunos oficiales indicaron que el foco se podría haber producido por las tareas de renovación que se estaban desarrollando en el lugar.

El fuego empezó en la parte superior de la catedral, indicaron los bomberos. Según el portavoz de Notre Dame, el incendio se habría declarado a alrededor de las 17, hora local. "Todo está siendo devorado por las llamas. No quedará nada de la estructura, que data del siglo XIX de un lado y del XIII del otro", resaltó André Finot. 

La catedral de Notre Dame, con alrededor de 13 millones de visitantes al año, es el monumento histórico más frecuentado de Europa. La policía acordonó la zona y está desalojando a los numerosos turistas que se encontraban dentro de la catedral.

Uno de los momentos más impactantes se vivió cuando la emblemática aguja se cayó, desplomada por el fuego. "Acaba de derrumbarse", anunció Emmanuel Grégorie, el vicealcalde de París, quien lamentó los "daños colosales" que se están produciendo.  "Ahora se inició una misión particular para intentar salvar todas las obras de arte" y "se dio prioridad a asegurar los alrededores para proteger a los turistas y vecinos de los riesgos de derrumbe", agregó. 

Minutos después, el presidente Emmanuel Macron recurrió a Twitter para dar su primera comunicación pública sobre el tema. "Notre-Dame de Paris en llamas. Emoción de toda una nación. Pensado para todos los católicos y para todos los franceses. Como todos nuestros compatriotas, estoy triste esta noche al ver que esta parte de nosotros se quema", escribió.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.