El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación bonaerense (SUTEBA) realizará hoy una marcha por las calles de La Plata para reclamarle al gobierno de la provincia de Buenos Aires "que solucione las irregularidades registradas" en el último cobro de los maestros.
El gremio explicó que a comienzos de este mes muchos maestros detectaron al percibir sus haberes la existencia de liquidaciones inexactas que afectaban a los salarios de docentes.
SUTEBA también hará una protesta mañana a las 9, a las puertas de la Subsecretaría de Recursos Humanos de la Dirección General de Cultura y Educación, ene 44 entre 5 y 6 de la capital provincial, informó el sindicato en un comunicado.
El viernes pasado el gobierno de María Eugenia Vidal aceptó tres de los cuatro pedidos formulados por SUTEBA para firmar el acuerdo de aumento salarial propuesto en paritaria, según el sindicato.
El gremio que encabeza Roberto Baradel señaló que la provincia "respondió positivamente a tres de los cuatro condicionamientos resueltos en el plenario de secretarios generales".
Se trata del plan "Escuelas Seguras", que contempla obras de infraestructura de los edificios escolares; la creación de una comisión ad hoc para analizar casos puntuales de sumarios iniciados a docentes y la convocatoria a mesas de discusión para abordar los temas vinculados a políticas socio-educativas, que incluyen los Comedores Escolares (ampliación de cupos, calidad nutricional de los menús y organización del SAE), Transporte Escolar y provisión de útiles escolares, dijo SUTEBA.
Sin embargo, SUTEBA indicó que el gobierno no respondió sobre el reclamo de devolver los días descontados por medidas de fuerza.
En la última reunión paritaria, el 27 de marzo, la administración Vidal propuso a los maestros aumentos trimestrales en base al índice de inflación oficial junto con un 15,6 % en cuotas -una de 5 en abril, y la otra del 10,6 en agosto- para compensar la pérdida de poder adquisitivo del año pasado.
La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), los docentes técnicos de AMET por la Unión Docentes Argentinos (UDA) y los privados nucleados en SADOP aceptaron la propuesta. UDOCBA, que conduce Miguel Angel Díaz, la rechazó, mientras el SUTEBA resolvió condicionar el acuerdo al cumplimiento de estos reclamos.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.