15/04/2019 | Noticias | Sociedad

Maestros bonaerenses de Suteba marchan a La Plata por cuestiones salariales

Es para pedir que se solucionen "las irregularidades registradas" en el último cobro de los maestros.


El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación bonaerense (SUTEBA) realizará hoy una marcha por las calles de La Plata para reclamarle al gobierno de la provincia de Buenos Aires "que solucione las irregularidades registradas" en el último cobro de los maestros.
El gremio explicó que a comienzos de este mes muchos maestros detectaron al percibir sus haberes la existencia de liquidaciones inexactas que afectaban a los salarios de docentes. 
SUTEBA también hará una protesta mañana a las 9, a las puertas de la Subsecretaría de Recursos Humanos de la Dirección General de Cultura y Educación, ene 44 entre 5 y 6 de la capital provincial, informó el sindicato en un comunicado. 
El viernes pasado el gobierno de María Eugenia Vidal aceptó tres de los cuatro pedidos formulados por SUTEBA para firmar el acuerdo de aumento salarial propuesto en paritaria, según el sindicato.
El gremio que encabeza Roberto Baradel señaló que la provincia "respondió positivamente a tres de los cuatro condicionamientos resueltos en el plenario de secretarios generales".
Se trata del plan "Escuelas Seguras", que contempla obras de infraestructura de los edificios escolares; la creación de una comisión ad hoc para analizar casos puntuales de sumarios iniciados a docentes y la convocatoria a mesas de discusión para abordar los temas vinculados a políticas socio-educativas, que incluyen los Comedores Escolares (ampliación de cupos, calidad nutricional de los menús y organización del SAE), Transporte Escolar y provisión de útiles escolares, dijo SUTEBA.
Sin embargo, SUTEBA indicó que el gobierno no respondió sobre el reclamo de devolver los días descontados por medidas de fuerza.
En la última reunión paritaria, el 27 de marzo, la administración Vidal propuso a los maestros aumentos trimestrales en base al índice de inflación oficial junto con un 15,6 % en cuotas -una de 5 en abril, y la otra del 10,6 en agosto- para compensar la pérdida de poder adquisitivo del año pasado.
La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), los docentes técnicos de AMET por la Unión Docentes Argentinos (UDA) y los privados nucleados en SADOP aceptaron la propuesta. UDOCBA, que conduce Miguel Angel Díaz, la rechazó, mientras el SUTEBA resolvió condicionar el acuerdo al cumplimiento de estos reclamos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.

La Asociación de Hoteles alerta sobre un combo letal que pone en jaque la operación y supervivencia del sector

25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos  y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.