Una anciana de 80 años denunció que fue víctima de una estafa por más de 600 mil dólares tras entregar el dinero a un hombre que decía ser amigo de un familiar, y es el caso más grave de los 40 registrados en lo que va del año en la ciudad de Mar del Plata bajo la modalidad “cuento del tío”.
La estafa, por un monto total de 600 mil dólares, fue denunciada ante la policía por la propia víctima, quien aseguró que un hombre que la engañó simulando ser un sobrino se había comunicado al teléfono fijo de su departamento para advertirle sobre un supuesto cambio inminente en los billetes, tanto en dólares como en pesos.
Según la denuncia policial, que fue presentada el 27 de marzo último y recién trascendió en las últimas horas publicada por La Capital, el delincuente que realizó el llamado dijo estar resfriado para justificar un cambio en la voz, y pidió a la anciana que entregara el dinero a alguien se acercaría hasta la vivienda, ubicada en el barrio Chauvín.
“Juntá todo, juntá todo”, advertía el delincuente por teléfono, y aseguró que él se encargaría de cambiar los billetes en el banco, informaron fuentes judiciales.
A partir de la denuncia, tomó intervención en el caso la Fiscalía de Delitos Económicos marplatense, que en los últimos meses ha emitido reiteradas advertencias sobre este tipo de estafas que fue creciendo.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.