10/04/2019 | Noticias | Sociedad

La Orquesta Escuela de Chascomús tocó en Buenos Aires para promocionar la ciudad

Lo hizo en el hall de la estación de trenes de Constitución.


Chascomús promocionó ayer en la Ciudad de Buenos Aires su propuesta para Semana Santa, con una función de la Orquesta Escuela Alberto Ginastera, en el hall de la estación de trenes de Constitución, informó esa comuna bonaerense.
Las acciones de promoción forman parte de un convenio entre la Municipalidad de Chascomús y Trenes Argentinos para difundir los atractivos de esa ciudad, entre los que se destacan las actividades deportivas y náuticas, los recorridos por zonas naturales y rurales y las visitas guiadas al casco histórico.
Los conciertos, a cargo de más de 50 integrantes del nivel juvenil de la Orquesta Escuela de Chascomús, se repetirán en las estaciones de Retiro y Mar del Plata.
El secretario de Turismo de Chascomús, Leandro Otondo, señaló a Télam que "esta es la primera de una serie de acciones similares que vamos a desarrollar cerca de las fechas de los feriados largos".
Otondo afirmó que "el concierto logra captar la atención del público que transita por estas estaciones" y dijo que así "se logra repartir folletería y tomar contacto con una gran cantidad de gente".
La directora de Turismo de Chascomús, Soledad Marcone, sostuvo que este tipo de promociones "son efectivas porque el contacto directo con los potenciales turistas ofrece más posibilidades de explicar mejor las bellezas de nuestro destino".
La Orquesta Escuela de Chascomús Alberto Ginastera, la primera y más importante de su tipo en todo el país, cuenta con 14 formaciones en las que tocan unos 500 niños y adolescentes de entre 5 y 18 años, y es uno de los atractivos salientes de la ciudad.
La laguna de 3.000 hectáreas, donde se puede andar en kayak, practicar natación, navegar en veleros u otras embarcaciones de mediano porte y en motos de agua; los cuatro campings; el balneario municipal y las siete bajadas privadas completan los atractivos de aire libre de Chascomús.
"También se puede disfrutar de la zona costera, donde hay una completa infraestructura para la comodidad de los turistas que quieran acceder al agua, hacer recorridos en bicicleta, paracaidismo y windsurf, entre otras actividades", remarcó Otondo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.