10/04/2019 | Noticias | Sociedad

La Orquesta Escuela de Chascomús tocó en Buenos Aires para promocionar la ciudad

Lo hizo en el hall de la estación de trenes de Constitución.


Chascomús promocionó ayer en la Ciudad de Buenos Aires su propuesta para Semana Santa, con una función de la Orquesta Escuela Alberto Ginastera, en el hall de la estación de trenes de Constitución, informó esa comuna bonaerense.
Las acciones de promoción forman parte de un convenio entre la Municipalidad de Chascomús y Trenes Argentinos para difundir los atractivos de esa ciudad, entre los que se destacan las actividades deportivas y náuticas, los recorridos por zonas naturales y rurales y las visitas guiadas al casco histórico.
Los conciertos, a cargo de más de 50 integrantes del nivel juvenil de la Orquesta Escuela de Chascomús, se repetirán en las estaciones de Retiro y Mar del Plata.
El secretario de Turismo de Chascomús, Leandro Otondo, señaló a Télam que "esta es la primera de una serie de acciones similares que vamos a desarrollar cerca de las fechas de los feriados largos".
Otondo afirmó que "el concierto logra captar la atención del público que transita por estas estaciones" y dijo que así "se logra repartir folletería y tomar contacto con una gran cantidad de gente".
La directora de Turismo de Chascomús, Soledad Marcone, sostuvo que este tipo de promociones "son efectivas porque el contacto directo con los potenciales turistas ofrece más posibilidades de explicar mejor las bellezas de nuestro destino".
La Orquesta Escuela de Chascomús Alberto Ginastera, la primera y más importante de su tipo en todo el país, cuenta con 14 formaciones en las que tocan unos 500 niños y adolescentes de entre 5 y 18 años, y es uno de los atractivos salientes de la ciudad.
La laguna de 3.000 hectáreas, donde se puede andar en kayak, practicar natación, navegar en veleros u otras embarcaciones de mediano porte y en motos de agua; los cuatro campings; el balneario municipal y las siete bajadas privadas completan los atractivos de aire libre de Chascomús.
"También se puede disfrutar de la zona costera, donde hay una completa infraestructura para la comodidad de los turistas que quieran acceder al agua, hacer recorridos en bicicleta, paracaidismo y windsurf, entre otras actividades", remarcó Otondo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.