El Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin) informó que decidió modificar el alerta del volcán neuquino Copahue de verde a amarilla, debido al "aumento de la actividad sísmica asociada al movimiento de fluidos internos".
Según comunicó en un informe técnico difundido anoche, el Sernageomin detectó 943 eventos sísmicos vulcano-tectónicos en el interior del volcán Copahue en el transcurso de un mes, y por esa razón resolvió elevar el alerta.
Además, el servicio de Chile detalló que el evento de mayor trascendencia "se produjo el 2 de marzo pasado con una intensidad de 3,6 en la escala Mercalli y a 11 kilómetros del cráter activo El Agrio".
"Se han intensificado los sismos de largo período y de muy largo período en el último mes", señaló el comunicado y agregó que "la fluctuación en la masa de agua del cráter podrían sugerir una nueva alimentación magmática desde niveles más profundos".
Por último, el Sernageomin indicó que "según las características mostradas durante procesos previos y recientes para este volcán, no se descarta la aparición de un desequilibrio en el sistema volcánico".
El macizo se encuentra ubicado al noroeste de la provincia de Neuquén, en la frontera entre Argentina y Chile.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.