04/04/2019 | Noticias | Sociedad

Son pilotos de avión, se casaron en el aeroclub y entraron haciendo acrobacias

Una pareja que comparte la pasión por los aviones cumplió el sueño de casarse e ingresar a la ceremonia desde el aire.


Roberto Buonocore (44) y Mariana López (43) siempre tuvieron en claro que cuando se casaran lo harían en un lugar especial y de una manera muy particular: ingresando a la ceremonia en dos avionetas y en medio de un show de acrobacias y fuegos artificiales. Así lo soñaron desde que se conocieron en el ambiente aeronáutico y esa fantasía se hizo realidad hace dos semanas en el Aeroclub de Mar del Plata.

“Siempre tuve la pasión por los aviones y la acrobacia”, cuenta Roberto, quien a los 10 años empezó con el aeromodelismo “y ya de más grande” se dedicó a la acrobacia en aviación real. “Ella es tan fanática de los aviones como yo”, dijo a La Capital en referencia a Mariana, con quien recorre el país haciendo shows en el aire.

Ella es de Laprida, es médica examinadora aeronáutica y piloto comercial. Tiene una hija llamada Lucía y actualmente realiza las evaluaciones psicofísicas a todos los pilotos de la zona. El es de Mar del Plata, abogado y piloto comercial como su mujer. Tiene dos hijos: Mateo y María Belén.

“En el ambiente aeronáutico y haciendo shows de acrobacia por Argentina es como nos conocimos. Sabía que era difícil encontrar una mujer que le gustaran tanto los aviones y que tuviera la misma pasión, pero en uno de esos viajes apareció Mariana y nos pusimos de novios”, recuerda Roberto y explica que ella “dejó todo” en Tandil -donde estudió- para venir a Mar del Plata. “Por supuesto que nuestra casa está llena de aviones y objetos alusivos”, agrega.

“En ese contexto, siempre dijimos que era importante el casamiento”. Y si hablaban de casamiento y pensaban un lugar para realizarlo, inmediatamente aparecía el aeroclub como un lugar que los representa e identifica. “Desde un primer momento, la idea era hacer todo en el hangar que es donde se guardan los aviones”, menciona Buonocore.

La pareja de pilotos se casó por civil el viernes de la semana pasada y al día siguiente realizó la ceremonia religiosa en el aeroclub y una fiesta en un reconocido balneario del sur de la ciudad.

Para el evento en el hangar, al que asistieron unas 300 personas, “no teníamos dudas de que la entrada tenía que ser en avión, haciendo acrobacias y tirando mucho humo”. Mariana llegó en un Extra 330 LC junto a un piloto amigo y Roberto en un Jack 55M ruso. “Fue un vuelo crepuscular, que son los más lindos, y pudimos hacerlo en perfectas condiciones a pesar del mal clima”, explica el flamante esposo.

Pero eso no fue lo único que llamó la atención: el fondo del altar lo armaron con aviones antiguos que les prestaron sus amigos y que iluminaron la ceremonia. Algunos pilotos invitados llegaron de Ushuaia, Mendoza, Corrientes, Córdoba, Santa Fe, Carlos Casares, Tandil y hasta de Estados Unidos y Brasil.

Entre ellos, Buonocore destaca “a sus dos maestros” en la acrobacia, Jorge Malatini y Sergio Mariñas: el primero es de Carlos Casares y conocido como “el loco del avión” ya que se lo puede ver en verano haciendo piruetas por las playas marplatenses. El segundo es de Bell Ville, Córdoba, y fue quien llevó a Mariana hasta la ceremonia en el hangar.

Desde el primer hasta el último detalle, todo fue pensado y realizado con un estilo aeronáutico. Es la pasión que comparten y que los unió para toda la vida. Mientras tanto, no se despegan del ambiente y disfrutan de su luna de miel junto a otros dos matrimonios de pilotos.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.